Ante la presencia de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavéz, se instaló la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes del Concejo para el periodo 2024-2027.

De acuerdo con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, la capital del país tiene un registro total de 56 pueblos y barrios originarios.

De los cuales en Iztapalapa se encuentran 16 pueblos y 15 barrios originarios.

En Iztapalapa instalan la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas

Fue la concejal Juana María Pedroza quien realizó la sesión inaugural de la comisión, en donde destacó que Iztapalapa es una alcaldía llena de cultura y tradición, tanto por la diversidad de su población como:

  • sus museos
  • monumentos
  • parroquias
  • su Convento
  • música
  • su baile
  • su comida

Y reconoció el trabajo y la dedicación de la administración de Aleida Alavez y de sus directores de Cultura y Gobierno de Iztapalapa que avanza en la preservación de sus pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas.

Por su parte, Aleida Alavez destacó el trabajo realizado por la concejal frente a la comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas en estos primeros meses.

Que ha promovido la preservación de la memoria milenaria de la diversidad del país y construir un desarrollo respetuoso por todos.

Iztapalapa trabajará por incorporar el enfoque intercultural en sus políticas públicas

Igualmente en noviembre del año 2024, el Concejo de Iztapalapa aprobó el Bando 3 denominado “Reconocimiento de Iztapalapa como Alcaldía Intercultural”.

Que tiene como objeto primordial, incorporar el enfoque intercultural en la implementación de las políticas públicas de Iztapalapa y establecer un mecanismo para coordinar la aplicación con un enfoque intercultural.

Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas de Iztapalapa