México.- En la CDMX, colectivas, organizaciones y mujeres feministas regresaron a las calles este 28S para marchar y exigir aborto legal en todo el país, hasta que ninguna mujer sea criminalizada por decidir sobre su cuerpo.
Desde el mediodía, grupos de mujeres comenzaron a llegar al Monumento a la Revolución para unirse a la protesta de este 28S, en el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro.
En una primera acción, un contingente conformado por el bloque negro y mujeres que asistieron de manera pacífica, avanzó hacia el Ángel de la Independencia alrededor de las 3 de la tarde.
Sobre Paseo de la Reforma, las mujeres iban gritando consignas como “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, “Aborto Legal en todo el país” y “libertad inmediata para todas las mujeres presas por abortar”.

Marcha 28S se unió hacia el Zócalo de CDMX
En el Ángel de la Independencia, las mujeres intentaron derribar las vallas de metal que lo protegen, y a través del trabajo colectivo, golpearon el muro pero sin éxito.
Más tarde, el contingente decidió unirse a las protestas que salieron del Monumento a la Madre y del Monumento a la Revolución para caminar hacia Zócalo, donde todos los grupos arribaron.
Frente a Palacio Nacional, el bloque negro quitó las vallas que lo protegían y en repetidas ocasiones, se enfrentaron a la valla policial; de ese lado, activaron extintores y lanzaron gas lacrimógeno.
Mientras, en el templete instalado, organizaciones feministas leyeron sus pronunciamientos sobre el tema de la despenalización y legalización del aborto, como los recientes fallos de la SCJN.

Aborto legal en todo México
La principal demanda del movimiento feminista este 28S fue la legalización del aborto en todo el país porque sólo 4 estados han reformado sus códigos penales y leyes de salud para reconocerlo como un derecho de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Exigieron que de acuerdo al fallo de la SCJN del 7 de septiembre, donde el pleno declaró inconstitucional criminalizar el aborto, las 28 entidades que faltan armonicen sus códigos locales y garanticen el servicio de la interrupción legal del embarazo en todos los hospitales públicos.



Recordaron que no todas las mujeres tienen acceso a educación sexual y anticonceptivos, y tampoco tienen la libertad de decidir ser madre.
Otras de las consignas de este Día por el Aborto Legal fueron: “Ser mujer no significa ser madre” y “La maternidad será deseada o no será”.


Policía utilizó cohetones en marcha 28S de CDMX
En cuanto a las agresiones y enfrentamientos desiguales entre manifestantes y policías, este medio documentó que los elementos de seguridad utilizaron gas extintor sin presencia de fuego y sólo para alejar a las mujeres.
Y, en al menos dos ocasiones, lanzaron gas lacrimógeno contra las manifestantes y medios de comunicación presentes frente a la valla de Palacio Nacional.
Por su parte, la red Rompe el Miedo documentó el uso de cohetones, gas y humo de extintores por parte de las policías, por lo que pidió actuar apegados al Protocolo de Actuación Policial.
La marcha de este 28S sucede a pocos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió tres acciones de inconstitucionalidad a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Declararon que es inconstitucional:
- Criminalizar a las mujeres y personas gestantes por decidir interrumpir su embarazo de manera voluntaria
- Proteger la vida “desde la concepción”
- La objeción de conciencia tal y como la establecía el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud
Además, entre junio y julio de 2021, los congresos de Hidalgo y Veracruz aprobaron reformas para modificar sus códigos penales y sus leyes de salud a favor del aborto legal.
