La madrugada de hoy miércoles 16 de abril se reportó un estruendo que sacudió a la Ciudad de México (CDMX), pero ¿se trató de un meteorito? Experto en astronomía lo explica.

Entre las 3:47 y las 3:49 horas, se observó el paso de un bólido en el cielo que pudo ser visto en la CDMX, así como en Hidalgo y el Estado de México, según los reportes en redes sociales.

¿Se trató de un meteorito en CDMX? Usuarios de X denunciaron una explosión que provocó un movimiento que incluso fue confundido con un sismo.

¿Meteorito en CDMX? Experto en astronomía explica qué explotó durante la madrugada del 16 de abril

Pablo Lonnie Pacheco, instructor de astronomía en Planetario Monterrey, explicó si un meteorito cruzó el cielo durante la madrugada del 16 de abril.

En entrevista con Azucena Uresti, el objeto que explotó y cuyo estruendo se sintió en la CDMX, no fue un meteorito, sino un bólido; además, explicó cuáles son las diferencias entre ambos conceptos.

“Cuando se observa un objeto de esa magnitud y brillo se habla de un bólido. Si fuera lo que vemos típicamente como una rayita que se pierde rápidamente en el cielo, el término para eso es un meteoro. Meteorito es el nombre que recibe el objeto cuando, tras su paso por la atmósfera, ha sobrevivido algo, porque frecuentemente la misma atmósfera se impacta y se vaporiza y se destruye”

Pablo Lonnie Pacheco, instructor de astronomía en Planetario Monterrey

Asimismo, resaltó que el bólido se trató de una “partícula” relativamente pequeño que probablemente no haya superado un metro, que viajaba entre 10 y 70 km/s que al encontrarse rápidamente con las capas más densa de la atmósfera “estalla en pedazos y por eso produce una explosión luminosa”.

Por otra parte, resaltó que, un meteorito que se localiza cuando recién impacta, no llega “envuelto en llamas” e incluso se puede tocar directamente.

“Cuando se ha podido recuperar un meteorito que acaba de impactar, puede que esté ligeramente tibio pero no va a caer envuelto en llamas y generalmente lo puede uno tocar directamente”

Pablo Lonnie Pacheco, instructor de astronomía en Planetario Monterrey

Asimismo, resaltó que, pese a que no es peligroso o radioactivo un meteorito, se recomienda no tocarlo porque “contiene información valiosa, porque los meteoritos se ven como los fósiles del sistema solar”.

Meteorito en CDMX: Captan paso de bólido y explosión en video de la madrugada del 16 de abril

La madrugada de hoy 16 de abril se reportó lo que aparentemente se trató de un meteorito por cielos de la CDMX; el estruendo de una supuesta explosión fue captado en video.

De acuerdo con las denuncias en redes sociales, la explosión del meteorito ocurrió alrededor de la 3:49 horas de este miércoles y pudo ser escuchada en diferentes puntos de la CDMX.

Asimismo, diversos videos del paso del bólido circulan en redes sociales, donde se observa el paso rápido de una figura incandescente que de pronto desaparece en el firmamento.

La CDMX no fue la única entidad que reportó el paso de una figura luminiscente, pues en redes circulan imágenes de lo que se cree que es un meteorito pasando sobre la zona del Reloj de Pachuca en Hidalgo.

Los videos se han hecho virales entre la madrugada y mañana del 16 de abril.

¿Explotó un meteorito en la CDMX? Estruendo fue confundido con sismo

Hoy miércoles 16 de abril se reportó en redes sociales lo que se cree fue la explosión de un meteorito, cuyo estruendo fue confundido con un sismo por quienes sintieron este acontecimiento.

De acuerdo con la cuenta Sismo Alerta Mexicana, se reportó un sonido fuerte similar a una explosión en la CDMX y su sismógrafo detectó una señal.

Explosión de meteorito en CDMX el 16 de abril

Más tarde, la misma cuenta conformó la explosión de un bólido que consideró podría ser un meteorito o meteoro, el cual ‘explotó’ a unos 44 km de altura del suelo.

Sin embargo, el estruendo fue tan fuerte que se sintió en tierra y fue captado por sismógrafos, lo que provocó que fuera confundido con un sismo.

Explosión de meteorito en CDMX el 16 de abril

Cabe señalar que hasya las 6:50 horas, autoridades no han confirmado o negado que este hecho se tratara de un meteorito en CDMX.