Luego del trágico incidente que provocó las dos muertes en el Axe Ceremonia 2025 se han dado a conocer más detalles del caso, tal como de la grúa que colapsó sobre Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
Tras la confirmación de las muertes en el Axe Ceremonia 2025, usuarios de redes sociales exhibieron que el propio festival describía tales grúas como forma de osos como “puntos de encuentros seguros” para las personas asistentes.
Así lucía la estructura que era movilizada con una grúa y que acabó con la vida de los fotógrafos.

Muertes en Axe Ceremonia 2025: Esta era la función de la estructura que colapsó en el festival
De acuerdo con el festival Axe Ceremonia 2025 organizado por Grupo ECO, los osos de colores servían para ubicar cada zona del festival que tenía como sede el Parque Bicentenario.
La estructura se trata de una Plataforma Elevadora Móvil de Personas, conocida como ‘Genie’ por ser la marca líder en el mercado, y también fue pensada por los organizadores del Axe Ceremonia como un punto de encuentro seguro de los asistentes.












“Miren a su alrededor hay osos de colores para que ubiquen cada zona del festival y tengan un punto de encuentro seguro con sus amigues”, se puede leer en una publicación de Axe Ceremonia 2025 en redes sociales.

Incluso, el festival publicó un video con las novedades que integrarían este 2025 con escenarios más grandes y diversas actividades, entre las que se incluyeron las estructuras compuestas por grúas con osos de colores.
“Llegas al parque bicentenario y todo se siente más grande, escenarios nuevos, espacios nuevos y la emoción a mil (…). Para ubicarte más fácil checa los osos de colores en lo alto, cada zona es especial”, se señala en el video.



Muertes en Axe Ceremonia 2025: Acusan negligencia por uso de estructura con grúa que colapsó
De acuerdo con un usuario que aseguró trabajar con equipos industriales de manejo de carga y equipos de elevación, la estructura que colapsó en el festival Axe Ceremonia 2025 es una Plataforma Elevadora de Personal que tiene la función de elevar a trabajadores a cierta altura para hacer trabajos en techos, cables colgantes, fachadas, entre otras.
No obstante, aclaró que no es una torre para cargar o elevar estructuras o anuncios tipo “espectaculares”.
Por ello, aseguró que fue una irresponsabilidad, falta de conocimiento y negligencia utilizar la ‘Genie’ para colocar esa figura decorativa con estructura que, a su vez, se comportó como un “cometa gigante elevado por los aires con la ráfaga del viento”.