A 16 años del caso New’s Divine, aún resuenan los nombres de los funcionarios y responsables que estuvieron detrás de la tragedia en la discoteca ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la actual Ciudad de México (CDMX).

Eran las 18:00 horas del 20 de junio de 2008, cuando elementos policiales del Distrito Federal (DF) realizaron un operativo para verificar que en el lugar no se vendía drogas ni alcohol a menores de edad.

Las autoridades arribaron con el propósito de clausurar el lugar, sin tomar en cuenta que la discoteca New’s Divine CDMX, tenía sobrecupo, lo que derivó en una estampida en la que murieron 9 jóvenes y 3 policías.

El caso aún es recordado por amigos y familiares de las víctimas, así como por la ciudadanía en general, pero ¿Qué funcionarios y responsables están detrás de la tragedia? Estos son sus nombres.

New’s Divine CDMX: Estos son los nombres de funcionarios y responsables detrás de la tragedia en News Divine

Alfredo Maya Ortiz, dueño de la discoteca New’s Divine, fue el único responsable que ingresó a prisión, pero salió libre en septiembre de 2022, tras cumplir una condena de 14 años y 3 meses.

Los otros nombres que estuvieron detrás de esta tragedia que indignó al país por su brutalidad contra los jóvenes, son los siguientes funcionarios:

  • Francisco Chíguil, entonces jefe delegacional de Gustavo A. Madero:

El gobernador autorizó la reapertura de la discoteca New’s Divine que anteriormente ya había sido clausurado por diversas irregularidades.

10 años después de la tragedia, en las elecciones del 2018, resultó electo para gobernar otra vez en la Gustavo A. Madero.

Francisco Chiguil
  • Miguel Ángel Mancera, entonces subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJ:

Con la renuncia de Félix Cárdenas, Miguel Ángel Mancera pasó a ser el procurador, cargo en el que no dio avances en las indagatorias por el caso New’s Divine.

Al ser electo como como jefe de gobierno, ofreció disculpas a las familias de las víctimas.

  • Marcelo Ebrard, entonces jefe de gobierno del entonces Distrito Federal:

Dos días después de la tragedia en New’s Divine, el jefe de gobierno Marcelo Ebrard reconoció los errores que los servidores públicos ejecutaron en el operativo.

En ese entonces, prometió que todos serían castigados con apego a la ley.

el-canciller-marcelo-ebrard-efe_0_27_1024_637
  • Joel Ortega, entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF):

Luego de un mes de la tragedia en New’s Divine, renunció a su puesto luego de que la CDHDF lo señalara en su informe como uno de los responsables.

En 2012, Joel Ortega intentó postularse como candidato a jefe de gobierno, pero la postulación fue para Miguel Ángel Mancera, quien lo nombró director del Metro.

Joel Ortega
  • Guillermo Zayas, entonces director del Sistema de Coordinación Policial del Distrito Federal (Unipol):

El mando policial, Guillermo Zayas, estuvo al frente del operativo.

En un principio estuvo prófugo de la justicia, hasta su muerte en el 2023.

Guillermo Zayas González
  • Rodolfo Félix Cárdenas entonces procurador fiscal del Distrito Federal.

La CDHDF lo halló responsable de la tragedia en la que participaron elementos de la policía capitalina.

Rodolfo Félix Cárdenas

Dueño de la discoteca New’s Divine se disculpó con las víctimas 15 años después de la tragedia

En el memorial de la discoteca New’s Divine, que se celebró el año pasado, en 2023, reapareció Alfredo Maya Ortiz, dueño del centro nocturno, quien se acercó a los familiares de las víctimas para disculparse por estos hechos.

Alfredo Maya Ortiz comentó a familiares que ese día de la tragedia él no estaba en la discoteca, pero dejó en claro que siempre se iba a disculpar con ellos por la muerte de sus hijos.

A 16 años de la tragedia, es el único responsable que cumplió una pena de 14 años en prisión.

Alfredo Maya Ortiz, dueño de la discoteca New’s Divine, fue liberado en el Reclusorio oriente/captura de video

¿Qué pasó en el New’s Divine? Victimas denunciaron brutalidad policiaca, abuso sexual y detenciones arbitrarias por policías de CDMX

300 personas, entre ellos menores de edad, intentaron escapar de la policía capitalina debido a que los agentes habían obstruido la puerta de salida y rosearon con gas lacrimógeno a los jóvenes, según denunciaron los testigos de la tragedia New’s Divine CDMX.

La brutalidad policial provocó que los jóvenes intentaran salir por la puerta de 1.80 metros de ancho, causando “un cuello de botella” que derivó en la muerte de 12 personas por asfixia y otras 16 resultaron con heridas de gravedad.

En ese entonces, News Divine era ampliamente conocido por permitir el acceso a menores de edad, por lo que no era de extrañarse que dentro se encontraran personas de todas las edades. Sin embargo, solo dos de ellos tenían niveles mínimos de alcohol.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) acreditó que elementos policiacos de la SSP-DF cometieron detenciones arbitrarias, abusos sexuales, vejaciones y brutalidad policiaca, así como irregularidades en los procesos de dictaminación forense y entrega de los cuerpos de los fallecidos.

Homenaje News Divine CDMX