El próximo jueves 2 de junio los operadores de transporte público llevarán a cabo un Paro de Transportistas bloqueando las principales zonas, avenidas y calles de la Ciudad de México.
Miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) advirtieron que el paro comenzará en punto de las 7 horas del 2 de junio y concluirá solo hasta que sus exigencias sean escuchadas.
¿Cuáles son las avenidas, calles y zonas que serán bloqueadas por el Paro de Transportistas?
La zona de Indios Verdes a Martín Carrera se encontrará bloqueada desde Insurgentes Norte, Avenida Cuautepec hasta Calzada de Ticomán y Eje 5 Norte.
Por ello, se recomienda como alternativa circular en Vía Morelos, Centenario y Vallejo.
En tanto la zona de Aragón, las vialidades que se encontraran cerradas son Avenida 608 y Avenida Oceanía. Se recomienda como alternativa circular por Río de los Remedios, Eduardo Molina, Loreto Fabela y Av. Gran Canal.
Por otra parte, en la zona de Constitución de 1917 se encontrara cerrada desde Periférico, a la altura de Avenida Tláhuac y hasta el Eje 8 Sur.
Como alternativa se recomienda utilizar el Eje 3 Oriente, Avenida Canal de Chalco y Benito Juárez.

En la zona de Xochimilco a Taxqueña permanecerán cerradas las vialidades desde Calzada de Tlalpan, hasta Canal de Miramontes y División del Norte.
Se recomienza utilizar el Eje Central así como los Ejes 1, 2 y 3 Oriente, la avenida Acueducto, Guadalupe I. Ramírez y Escuela Naval.
El Oriente de la Ciudad de México permanecerá bloqueado Zaragoza, por lo que se sugiere circular los Ejes 8, 5 y 6 Sur en Avenida de las Torres así como el Eje 4 Sur, Vía Tapo, Pantitlán y Eje 1 Norte.



De Tacubaya a Observatorio permanecerá bloqueado Periférico, Minas de Arena y Río Tacubaya, como alternativas puedes circular en Revolución, Patriotismo, Camino Real Toluca y Parque Lira.
Finalmente en la parte Centro de la Ciudad de México será obstruida en Paseo de la Reforma, como sugerencia puedes tomar Río San Joaquín y Constituyentes.
¿Por qué habrá Paro de Transportistas el próximo 2 de junio?
Luego de que los operadores se manifestarán el pasado 26 de mayo de 2022 para exigir un aumento de 5 pesos en el transporte público, el gobierno capitalino prometió a los transportistas un incremento en la tarifa mínima del pasaje para el mes de mayo.
Sin embargo, debido a que dicho aumento no ha sido registrado, los transportistas amagaron con bloquear las principales vialidades de la Ciudad de México el próximo jueves 2 de junio.
De acuerdo con los operadores, cada habitante de la capital del país únicamente necesita 5 pesos para transportarse, mientras que en el Estado de México o Monterrey las tarifas son superiores en un 140%.