La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendió las clases y actividades a nivel licenciatura hasta el viernes 21 de abril.
Mediante un primer comunicado, la Facultad de Ingeniería dio a conocer que por paro indefinido, todas las actividades quedaron suspendidas a partir de este momento y hasta nuevo aviso.
Y aunque minutos más tarde se confirmó que el paro en la facultad sería levantado el próximo viernes 21 de abril a las 18:30 horas, cuando se entreguen las instalaciones, otras instituciones hermanas se unieron a la iniciativa.

En la Facultad de Ingeniería, con 3 mil 600 votos a favor, la comunidad estudiantil convocó el paro para pedir la resolución del pliego petiterio que conforma 15 puntos.
Entre algunos de los puntos se retomaron los abordados en el semestre anterior que no fueron resueltos por las autoridades escolares.
Por lo que la Facultad de Ingeniería reiteró su disposición a dialogar con la comunidad universitaria para atender las necesidades que aquejan a los estudiantes.

Las Facultades de Ciencias Políticas, de Economía, y Filosofía y Letras, se suman al paro de la Facultad de Ingeniería
Tras darse a conocer que la Facultad de Ingeniería había declarado la suspensión de sus actividades por paro indefinido, otras escuelas resolvieron con sus comunidades sumarse a la institución hermana.
Así pues, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la Facultad de Economía; y la Facultad de Filosofía y Letras, unidades académicas de la UNAM, también se han declarado en paro.
Esto, compartiendo la protesta por el cese de la beca Elisa Acuña y la falta de transparencia de las autoridades en relación a los gastos y recursos de la universidad.
¿Qué exigen los estudiantes de la Facultad de Ingeniería?
Pese a que en redes sociales trascendió que el paro se dio por cuestiones de violencia de género dentro de la Facultad de Ingeniería, esta exigencia no está dentro del pliego petitorio.



La Asamblea Estudiantil se reunió el día de ayer, 12 de abril, para discutir los puntos del pliego petitorio, y con una aprobación del 60 por ciento (3 mil 600 estudiantes), se votó a favor del paro.
Las 15 exigencias que los universitarios solicitan sean resueltas son:
- cursos intersemestrales: modificaciones a la duración y requisitos para su inscripción
- actualización del equipo de cómputo y conectividad
- creación de más grupos de inglés
- seguimiento a la beca de apoyo nutricional y a los avances en materia de vigilancia y seguridad
- transparencia y comunicación en relación a los gastos y presupuesto de la facultad
- evaluación y capacitación del personal docente
- cambios en la gestión administrativa
- respeto y derecho de los estudiantes para que puedan realizar actividades remuneradas (venta) sin ser sancionados
- extensión en al menos un semestre del bloque móvil
- coordinación con la Facultad de Medicina con estudiantes de Ingeniería en Sistemas Biomédiocas para hacer uso de equipo, laboratiorios y trabajo conjunto en proyectos de investigación
- creación de un comedor público con trabajadores sindicalizados
- considerán la opción de escritorios remotos para trabajar de manera híbrida
- reporte bimestral o trimestral por parte de la dirección con respecto a los avances del pliego petitorio
- llevar a cabo las prácticas de campo agendadas durante las fechas en que estará vigente el paro
- exigencia para que el director de la Facultad de Ingeniería se pronuncia en contra del recorte presupuestal del gobierno federal a las becas Elisa Acuña


Estudiantes de la Facultad de Ingeniería acusan que pliego petitorio no fue resuelto en el semestre anterior
Hace un par de días, el Cubíiculo Estudiantes del Anexo de la Facultad de Ingeniería-GAR, dio a conocer hace un par de días que el pliego petitorio del semestre pasado en 2022, no fue resuelto.
Por lo que exigieron al director de la facultad, José Antonio Hernández Espriú, comprometerse públicamente a darle continuidad y cumplir sus demandas.
También denunciaron la intromisión de agentes de la dirección en los procesos y toma de decisiones de la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Ingeniería, así como mantener una postura firme ante el recorte de las becas.
