La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que 2 personas víctimas de pinchazos en el Metro de CDMX, dieron positivo a estupefacientes; hay más casos.
El pasado 22 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Ciudad de México (CDMX) informó sobre nueve casos de pinchazos en el Metro capitalino, dos hombres y siete mujeres.
Ante el aumento de casos, el titular de la SSC, Pablo Vázquez instó a la ciudadanía a solicitar ayuda al personal de seguridad en caso de sentir un pinchazo en el Metro de CDMX.
Pinchazos en el Metro CDMX: 2 personas dieron positivo a estupefacientes y aumentan a 20 el número de casos
Fue en conferencia de prensa que el titular de la SSC habló sobre los pinchazos en el Metro CDMX, en donde confirmó que hay 2 casos positivos a estupefacientes.
El segundo caso dio positivo tras la confirmación de la Fiscalía de CDMX de un primero, tal como indicó Pablo Vázquez, aunque no habló del estupefaciente detrás de los pinchazos en el Metro.




Sin embargo, tras las primeras 9 denuncias, el número de casos de pinchazos en el Metro CDMX aumento a 20, de los cuales 15 se sometieron a pruebas toxicológicas.
Igualmente declaró que las denuncias de pinchazos en el Metro CDMX se atienden sin importar si la lesión es evidente, además de que los afectados son de género y edades mixtas, en diversas estaciones.

Pinchazos en el Metro CDMX: Esto dijeron las autoridades
Pablo Vázquez también destacó que tanto la SSC como la Fiscalía de CDMX dará información periódica de los casos de pinchazos en el Metro, ya que se le dará prioridad por instrucciones de Clara Brugada.
Esto debido a que los pinchazos en el Metro de CDMX puede tener consecuencias en la ciudadanía como generar pánico, por lo que serán muy responsables en dar información.
A su vez, Pablo Vázquez destacó que se están comparando los pinchazos en el Metro CDMX con otros casos en el mundo para establecer una estrategia en contra de dicha práctica.



Y habló sobre el protocolo a seguir en el Metro CDMX, sea referente a los pinchazos o cualquier otra emergencia, ya que el afectado debe acudir ante las autoridades para la atención inmediata.
Referente al protocolo por los pinchazos en el Metro CDMX, sería el siguiente:
- tras reportar un posible pinchazo, personal del Metro CDMX trasladará al afectado a una instalación sanitaria
- se llamará a un familiar del afectado
- se realizará un cuestionario de valoración, como hábitos previos y estado de salud en el día
- acudirá el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para una segunda valoración
- es a decisión del afectado si se realiza el examen toxicológico correspondiente
- el traslado a una unidad hospitalaria es opcional
Pinchazos en el Metro CDMX: Síntomas a los que debes prestar atención
En redes sociales solamente el 25 de abril se reportaron dos casos de pinchazos en el Metro a mujeres en metro Hidalgo y Allende, Línea 2, por lo mismo, estos son los síntomas reportados a considerar:
sentir un piquete de aguja, ya sea deje una marca o no
mareo
náuseas
visión borrosa
sueño o cansancio
Tal como refirió la SSC, los pinchazos pueden sentirse en diferentes partes del cuerpo, desde los brazos hasta piernas y espalda; además del Metro CDMX, también se debe tener precaución en el Metrobús.
