Una magistrada en la Ciudad de México (CDMX) asegura que sí hay riesgos en la interpretación del nuevo ordenamiento en la propiedad privada en la capital.
De acuerdo con Olga Lidia Treviño Berrones, magistrada adscrita al Cuarto Tribunal Colegiado Auxiliar de la Primera Región con residencia en la CDMX, existe un riesgo en que la propiedad privada “sea eliminada”.
El polémico decreto entró en vigor el pasado martes 3 de septiembre el cual fue cuestionado por algunos debido a que argumentaban que ahora el Estado será dueño de los bienes particulares como inmuebles de las personas.
Todo depende de la interpretación que le quiera dar el Gobierno de la CDMX a la propiedad privada, según Magistrada
La Magistrada indicó, en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, que sí está en riesgo la propiedad privada, tras la modificación del artículo 3 de la Constitución de la CDMX.
Aunque la iniciativa fue aprobada de manera unánime por el Congreso local, expresó que todo depende de la interpretación que le quiera dar el Gobierno de la CDMX.




Además, dijo que anteriormente la intención del Jefe de Gobierno, Martí Batres, era cambiar la ley para eliminar la palabra “privada”, pero esto no le fue permitido por el congreso local y por ello envió otra iniciativa de ley.
Consideró que antes dudas de la interpretación de una norma es que resulta fundamental tener un Poder Judicial independiente e imparcial, en el marco de la discusión de la Reforma al poder Juducual.
“Lo más complicado de esto no es la redacción sino la interpretación que le están dando y lo que ellos querían desde un inicio con esa presentación de la iniciativa. Ahorita están diciendo que lo hicieron porque la interpretación que le puede dar el Poder Judicial es lo complicado, aquí lo que tenemos que ver es la interpretación que ellos le van a dar”
Olga Lidia Treviño Berrones, magistrada en CDMX
Martí Batres aclara que no se va a eliminar la propiedad privada en CDMX
A pesar de lo que se ha dicho en redes sociales y por magistrados al respecto de este nuevo decreto de ley, Martí Batres ya había aclarado en sus cuentas oficiales, así como en entrevistas que la intención de esta reforma no es eliminar la propiedad privada.
El Jefe de Gobierno aseguró que este cambio en la constitución capitalina se hizo conforme al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El que indica que el texto aprobado protege a la propiedad privada, la propiedad pública y la propiedad social, por lo que en la reforma no hay ninguna facultad adicional del Estado para intervenir en materia de propiedad.
Remarcó que la propiedad de las personas, su patrimonio, sus bienes, casa y otro tipo posesiones, están asegurados y protegidos en los mismos términos ya vigentes y no corre ningún tipo de riesgo.
Dijo que sólo se trató de una homologación, por lo que no hubo oposición alguna a la reforma ya que no afecta al patrimonio de las personas.