El Metro de la Ciudad de México (CDMX) informó hoy 27 de junio que debido a las lluvias, implementó marcha lenta inicialmente en 7 líneas, después en toda su red.

Esto sucede luego de que se anunciara la implementación de un servicio provisional de la terminal de Pantitlán a la estación Guelatao, debido al clima de intensas lluvias que se registra en el país.

Gracias a las acciones coordinadas con las autoridades del Estado de México, se pudo realizar el desazolve en la zona, a fin de normalizar el servicio.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) también informó que implementó un servicio provisional de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el cual brinda apoyo a los pasajeros de la estación Guelatao a la estación Santa Marta de la Línea A.

Por lluvias, 7 líneas del Metro CDMX tienen marcha lenta hoy 27 de junio

Debido a las lluvias que tuvieron lugar hoy jueves 27 de junio, el Metro CDMX anunció que implementó marchas de seguridad, por lo que la circulación es lenta desde antes de las 21:00 horas en 7 líneas.

En su publicación de redes sociales, el Metro CDMX compartió las primeras 7 líneas con marcha lenta debido a lluvias.

  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 4
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Línea 9
  • Línea B

Sin embargo, a las 21:44 horas, el Metro CDMX agregó que debido a las lluvias, se implementará la marcha lenta en toda las líneas.

Restablecen servicio en Línea A del Metro CDMX tras inundación

A las 13:55 horas, el Metro CDMX informó que ya se restableció el servicio de la Línea A tras la suspensión por las inundaciones, luego de desazolvar el cajón de vías de la interestación Santa Marta-Los Reyes.

Las autoridades detallaron que se retiraron alrededor de 3 millones 800 mil litros de agua, labor que se realizó desde la madrugada de hoy y hasta el mediodía.

De la misma forma, en su comunicado el Metro CDMX informó que también se llevó a cabo la limpieza de las vías, lo cual incluyó el retiro de basura que ingresó al cajón debido a las inundaciones.

Finalmente, el STC hizo un exhorto a la ciudadanía para que eviten tirar basura en las calles, debido a que resaltó que dicha práctica provoca afectaciones y el colapso de la red de drenaje.

Siguen los trabajos de limpieza en la Línea A del Metro CDMX

Después de lograr desalojar cerca de millón y medio de litros de agua de las vías de la Línea A del Metro CDMX, los trabajos de limpieza continúan.

Metro CDMX comunicó en su cuenta de X que el personal de la Coordinación de Conservación de Líneas realiza la limpieza y retiro de basura en zona de vías de la interestación Santa Marta-Los Reyes de la Línea A.

Con el fin de poder restablecer el servicio por completo, mientras siguen las labores de desazolve en la zona.

Línea A del Metro CDMX: desalojan millón y medio de litros de agua de vías

A las 09:25 horas el Metro de la CDMX informó que el equipo de Instalaciones Hidráulicas del Metro ha desalojado aproximadamente millón y medio de litros de agua.

Lo anterior en la zona de vías de Santa Marta-Los Reyes, sin embargo resaltan que siguen los trabajos para restablecer el servicio de la Línea A en su totalidad lo más pronto posible.

Unidades de RTP apoyan en traslado de pasajeros de la Línea A del Metro CDMX

Tras el cierre provisional de la estación La Paz a Peñón Viejo de la Línea A del Metro CDMX informan del apoyo de las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para los usuarios.

Al corte de las 08:21 horas de este jueves 27 de junio, el Metro CDMX anunció en su cuenta oficial de X que esta ayuda de la Red de Transporte de Pasajeros es desde la estación Guelatao a Santa Marta de Línea A, en ambos sentidos.

Recuerda a los usuarios que el servicio de trenes de la Línea A se ofrece de Pantitlán a Guelatao por lo que también les pide tomar precauciones.

Personal del Metro CDMX realiza acciones de bombeo de agua para reanudar servicio en Línea A

El Metro CDMX informó a las 6:42 horas de hoy 27 de junio, que el personal de Instalaciones Hidráulicas y Mecánicas del Metro lleva a cabo acciones de bombeo de agua en los cajones de vías, la cual ingreso desde el exterior a la Línea A.

En ese sentido, se explicó que también se realiza la descarga hacia los registros de agua residuales con el objetivo de reanudar el servicio de Línea A en su totalidad.

Metro CDMX: Usuarios de Línea B registra retrasos hoy 27 de junio

Hoy 27 de junio la Línea B del Metro CDMX registra retrasos en su servicio, según los reportes de distintos usuarios que se manifestaron en redes sociales entre las 6 y las 7 de la mañana.

Puntualmente, un usuario explicó que las unidades se detienen 3 minutos en cada estación:

“Ahora que llueve y no hay gente por que el mexi de ciudad azteca no hay servicio del metro lleva priza se tarda menos de 3 minutos en cada estación”-

Usuario del Metro

Otro usuario de la Línea B que se sumó a las quejas escribió lo siguiente:

“Manden trenes a Impulsora no mamen no se puede abordar #LB”

Usuario del Metro

Pese a la acumulación de reportes sobre la Línea B, no hubo una respuesta oficial del Metro CDMX:

Atentos a Línea B y al sufrimiento por falta de ventilación en trenes de Línea 4, qué ni de chiste tiene afluencia baja

Usuario del Metro

Metro CDMX: Línea 1, Línea 9 y Línea B permanecen en labores de mantenimiento

La Línea 1 del Metro CDMX se encuentra en mantenimiento desde el 18 de noviembre de 2023; en diciembre de 2023 y enero de 2024 la Línea 9 y la Línea B se sumaron a estos trabajos.

Actualmente se encuentran cerradas las siguientes estaciones de la Línea 1:

  • Balderas
  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes
  • Sevilla
  • Chapultepec
  • Juanacatlán
  • Tacubaya
  • Observatorio

En el caso de la Línea 9, tres estaciones del tramo elevado permanecen cerradas desde el 17 de diciembre:

  • Pantitlán
  • Puebla
  • Ciudad Deportiva

Mientras que en la Línea B fueron cerradas las siguientes seis estaciones desde el jueves 18 de enero:

  • Morelos
  • San Lázaro
  • Flores Magón
  • Romero Rubio
  • Oceanía
  • Deportivo Oceanía

En ese sentido, se instaló un servicio provisional de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en las tres rutas. El costo para abordar una unidad es de 5 pesos y el transbordo es gratuito con una tarjeta de Movilidad Integrada.