¿Qué puedo hacer si tapan mi cochera? Si ya agotaste la vía del diálogo y no llegaste a un acuerdo para liberar el espacio, te contamos cuáles son los pasos a seguir.
Si bien para ciertas personas el ocupar un espacio en la vía pública no representa ninguna afectación, el constante bloqueo de sitios puede ser un problema para otros.
Tal es el caso de las personas que tapan las cocheras de sus vecinos sin importar que la presencia de sus autos represente un obstáculo para la movilidad de las personas.
Si te encuentras en una situación en la que tapan tu cochera de forma constante y no has encontrado la manera de evitarlo, te explicamos los pasos que tienes que seguir.

Tapar una cochera puede tratarse de un acto ilegal
Aun cuando para algunas personas el tapar una cochera se trata de un hecho menor, la realidad es que la obstrucción en espacios públicos puede llegar a ser ilegal.



Todo depende de lo que se establezca en bandos municipales y reglamentos de tránsito locales, ya que en varios de ellos se advierte que tapar una cochera es ilegal.
Tal es caso del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México (CDMX), donde se incluye un artículo sobre las sanciones que se aplican a quienes se estacionan mal.
En el artículo, se destaca que estacionarse mal no solo se refiere a los autos que se parquean en sentido contrario, sino a quienes obstruyen entradas o salidas privadas.
Es decir que si para tu vecino ya se volvió una costumbre tapar tu cochera, lo primero que tendrías que hacer es señalarle que está incurriendo en un acto que es ilegal.
¿Qué hacer si tapan mi cochera? Estos son los pasos a seguir
Antes de buscar el apoyo de las autoridades, las mismas recomiendan que lo primero que se debe hacer si tapan tu cochera de forma constante, es dialogar con el infractor.



No obstante, en caso de que ya hayas agotado la vía del diálogo con el infractor sin llegar a una solución, lo conducente es solicitar el apoyo de la policía de tránsito local.
En el caso de la CDMX, el Reglamento de Tránsito expone que los conductores pueden ser sancionados con multas equivalentes a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida.
Incluso, todo dependerá del bando municipal de tu demarcación, pero hay zonas en las que es posible pedir el apoyo de una grúa que se encargará de retirar la unidad.
En torno a este último punto, la mayoría de las leyes locales establecen que el mismo infractor es el responsable de cubrir con los gastos de arrastre de su propio vehículo.
