Al cierre de la jornada del domingo 2 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio a conocer quién ganó las elecciones en CDMX 2024.

Tras el desarrollo de la contienda electoral por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), los resultados del PREP comenzaron a publicarse a las 20:00 horas.

En este proceso electoral que determina al sucesor de Martí Batres como jefe de gobierno de la capital del país, se enfrentaron en las urnas los siguientes 3 candidatos:

Pero, ¿quién ganó las elecciones en CDMX 2024? Te explicamos los datos que ha dado a conocer el PREP sobre el destino de la jefatura de gobierno capitalino.

Cabe destacar que en esta elecciones se define la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de 9 entidades:

A nivel federal se eligió presidenta de México, diputados federales y senadores; el resultado de toda la jornada de elecciones 2024 México la encuentras aquí.

Casillas de las elecciones 2024 México

PREP perfila ventaja de 12 puntos para Clara Brugada a 80 actas por capturar

Previo al cierre del PREP y a escasas 80 actas capturadas por incluir, ls ventaja de Clara Brugada sobre Santiago Taboada se ubica en poco más de 12 puntos.

De acuerdo con el corte aplicado en punto de las 20:00 horas del 3 de junio, se establece que la diferencia entre los 2 aspirantes punteros por el gobierno de la CDMX, es más de 700 mil votos.

En específico, el conteo del PREP establece que la candidata de Morena, PT y Partido Verde, Clara Brugada, tiene una ventaja de 12.76% de los votos sobre el abanderado del PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada:

  • Clara Brugada: 51.74% que representa 2 millones 712 mil 950 votos
  • Santiago Taboada: 38.98% que representa 2 millones 43 mil 794 votos
  • Salomón Chertorivski: 7.37% que representa 386 mil 851 votos

PREP otorga ventaja de 13 puntos a Clara Brugada sobre Santiago Taboada

En el corte de las 09:00 am de hoy 3 de junio, el PREP CDMX señala que Clara Brugada tiene una ventaja de 13.1824% sobre Santiago Taboada.

Con el 81.0475% de las actas capturadas, el PREP CDMX señala que Clara Brugada ganó la jefatura de gobierno en la capital con el 51.9523% de apoyo, es decir, 2 millones 530 mil 419 votos.

Mientras que Santiago Taboada alcanzo el 38.7699%, con un millón 888 mil 343 votos a su favor, y Salomón Chertorivski se quedó con el 7.3371 por ciento, es decir 359 mil 311 votos.

Con respecto al nivel de participación ciudadana, el PREP indica que en la CDMX hubo el 69.4027%, con 4 millones 870 mil 658 votantes de los 7 millones 017 mil 970 de la lista nominal con actas contabilizadas.

¿Cómo quedaron las alcaldías de la CDMX? Te contamos quién ganó según el PREP

En cuanto a las 16 alcaldías de la CDMX, los resultados del PREP son los siguientes:

  1. Azcapotzalco: Lo ganó Morena con su candidata Nancy Núñez, con el 51.5114% de votos a su favor
  2. Álvaro Obregón: Los disputan Morena y la alianza PAN, PRI, PRD, con sus candidatos Javier Joaquín López Casarín y Lía Limón, con el 47.1303 y el 44.7686% de los votos
  3. Benito Juárez: Ganó la alianza PAN, PRI, PRD, con su candidato Luis Alberto Mendoza, quien obtuvo el 69.0779% de votos
  4. Coyoacán: Se queda la alianza PAN, PRI, PRD, con Giovanni Gutiérrez, quien obtuvo el 51.1371% de votos
  5. Cuajimalpa: Los disputan Morena y la alianza PAN, PRI, PRD, con sus candidatos Gustavo Mendoza y Óscar Orvañanos Rea, quienes presentan 42.1484 y 46.7175% de votos, respectivamente.
  6. Cuauhtémoc: Gano la alianza PAN, PRI, PRD con su candidata Alessandra Rojo de la Vega, quien obtuvo el 47.6025% de votos
  7. Gustavo A. Madero: Ganó Morena y su candidato Janecarlo Lozano, con el 55.0141% de los votos
  8. Iztacalco: Ganó Morena con su candidata Lourdes Paz Reyes, quien obtuvo el 49.0270% de los votos
  9. Iztapalapa: Ganó Morena con su candidata Aleida Alavez, quien obtuvo el 64.1779% de votos
  10. La Magdalena Contreras: Se la disputan Morena y la alianza PAN, PRI, PRD, pues sus candidatos José Fernando Mercado y Luis Gerardo Quijano cuentan con el 46.7303 y el 43.8349% respectivamente
  11. Miguel Hidalgo: Ganó la alianza PAN, PRI, PRD con su candidato Mauricio Tabe, quien alcanzó el 54.2871% de votos
  12. Milpa Alta: Gana Morena y José Octavio Rivero con el 46.4900% de los votos
  13. Tláhuac: Ganó Morena y su candidata Araceli Hernández Calderón, con el 46.5099% de votos
  14. Tlalpan: Ganó Morena y su candidata Gabriela Osorio, con el 53.0436% de apoyo
  15. Xochimilco: Ganó Morena y su candidata Circe Camacho, con el 49.6211% de votos
  16. Venustiano Carranza: Se mantiene Morena y su candidata Evelyn Parra, con el 54.0516% de votos a favor

¿Quién gano las diputaciones en la CDMX? Esto dice el PREP

Finalmente, en el último corte del IECM de las 09:00 am se señala que las diputaciones de los 33 distritos de la CDMX quedaron de la siguiente forma:

  1. Distrito 1, Gustavo A. Madero: Morena y su candidato Alberto Martínez Urincho con el 67.5351% de votos
  2. Distrito 2, Gustavo A. Madero: Morena y la alianza PAN, PRI, PRD lo disputan con sus candidatos Diana Barragán y Diego Orlando Garrido, con el 44.5442 y 42.7840%, respectivamente
  3. Distrito 3, Azcapotzalco: Ganó Morena con Alejandro Carbajal, quien obtuvo el 49.3150% de los votos
  4. Distrito 4, Gustavo A. Madero: Ganó Morena con Ana Luisa Buendía, y el 56.1669% de votos
  5. Distrito 5, Azcapotzalco: Ganó Morena con Víctor Hugo Romo con el 47.6465% de votos
  6. Distrito 6, Gustavo A. Madero: Ganó Morena con Yuriri Ayala y el 49.1945% de votos
  7. Distrito 7, Milpa Alta y Tláhuac: Ganó Morena con Judith Vanegas Tapia, quien obtuvo el 42.5100% de votos
  8. Distrito 8, Tláhuac: Ganó Morena con Adriana Guadalupe Espinoza de los Montes y el 56.9768% de votos
  9. Distrito 9, Cuauhtémoc: Ganó Morena con Ilia Ivón Sánchez, quien obtuvo el 46.2112% de votos
  10. Distrito 10, Venustiano Carraza: Ganó Morena con Israel Moreno Rivera y el 49.3838% de votos
  11. Distrito 11, Iztacalco y Venustiano Carranza: Ganó Morena con Elvia Estrada Barba y el 51.8683% de votos
  12. Distrito 12, Cuauhtémoc: Ganó Morena y su candidata Leonor Gómez Otegui con el 38.4298% de votos
  13. Distrito 13, Miguel Hidalgo: Ganó el PAN con América Alejandra Rangel, con el 47.1853%
  14. Distrito 14, Tlalpan: Se disputa entre Morena y la alianza PAN, PRI, PRD, pues sus candidatos Xóchitl Bravo y Luis Alberto Chávez García obtuvieron el 39.5804 y 38.7543%, respectivamente
  15. Distrito 15, Iztacalco: Ganó Morena con su candidato Pablo Trejo Pérez, quien obtuvo 49.2804% de los votos
  16. Distrito 16, Tlalpan: Ganó Morena con Paula Alejandra Pérez, quien obtuvo el 56.1016% de los votos
  17. Distrito 17, Benito Juárez: Ganó el PAN con Federico Chávez Semerena, quien obtuvo el 51.2190% de votos
  18. Distrito 18, Álvaro Obregón y Benito Juárez: Ganó la alianza PAN, PRI, PRD con 59.3949% de votos, de la mano de su candidata Lizzette Salgado
  19. Distrito 19, Tlalpan y Xochimilco: Ganó la alianza PAN, PRI, PRD con su candidata Daniel Gicela Álvarez Camacho y el 51.7731% de votos
  20. Distrito 20, Álvaro Obregón y Cuajimalpa: Ganó Morena y aliados con su candidata Brenda Fabiola Ruiz con el 43.0787% de votos
  21. Distrito 21, Iztapalapa: Ganó Morena con Manuel Talayero Pariente y el 53.6067% de votos
  22. Distrito 22, Iztapalapa: Ganó Morena con Juan Estuardo Rubio, quien obtuvo el 60.6862% de votos
  23. Distrito 23, Álvaro Obregón: Ganó la alianza PAN, PRI, PRD y su candidata Claudia Montes de Oca del Olmo, con 52.0155% de votos
  24. Distrito 24, Iztapalapa: Ganó Morena con Rebeca Peralta León y el 47.4650% de votos
  25. Distrito 25, Xochimilco: Ganó Morena con Erika Lizeth Rosales, quien obtuvo el 54.9970% de votos
  26. Distrito 26, Coyoacán: Ganó Morena con Gerardo Villanueva Albarrán y el 43.3915% de votos
  27. Distrito 27, Iztapalapa: Ganó Morena con Víctor Gabriel Varela, quien obtuvo 71.7070% de votos
  28. Distrito 28, Iztapalapa: Ganó Morena con Martha Soledad Ávila y el 57.5682% de votos
  29. Distrito 29, Iztapalapa: Ganó Morena con Miguel Ángel Macedo, quien obtuvo 55.3107% de votos
  30. Distrito 30, Coyoacán: Se disputa entre el PAN y Morena, cuyos candidatos Ricardo Rubio Torres y Paulo Emilio García contabilizan 37.1147 y 35.4841%, respectivamente
  31. Distrito 31, Iztapalapa: Ganó Morena y su candidato, Miriam Valeria Cruz, con el 55.6944% de votos
  32. Distrito 32, Álvaro Obregón: Ganó Morena con María del Rosario Morales, quien obtuvo 53.3123% de votos
  33. Distrito 33, Magdalena Contreras: Ganó Morena con César Emilio Guijosa, quien obtuvo 48.0778% de votos

Así van las alcaldías de la CDMX

En lo que respecta a las alcaldías de la CDMX, el PREP adelanta que pasada la 1 de la mañana, hay demarcaciones competidas como el caso de la Cuauhtémoc y otras con amplias diferencias:

En el caso de Álvaro Obregón, el PREP establece los siguientes porcentajes:

  • Lía Limón (PAN, PRI Y PRD): Con el 44.71 % de votos
  • Javier López Casarín (Morena, PT y PVEM): Con el 47.19 % de votos
  • Esther Mejía Bolaños (MC): Con el 5.84 % de votos

En la alcaldía Benito Juárez, los resultados preliminares adelantan un triunfo contundente:

  • Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN, PRI Y PRD): Con el 70.69 % de votos
  • Leticia Varela (Morena, PT y PVEM): Con el 23.24 % de votos
  • Rodrigo Cordera Thacker (MC): Con el 4.67% de votos

En la Cuauhtémoc, los datos apuntan que hay una contienda mucho más cerrada:

  • Caty Monreal Elda Catalina Monreal (Morena, PT y PVEM): Con el 40.81 % de votos
  • Alessandra Rojo de la Vega Piccolo (PAN, PRI Y PRD): Con el 48.72 % de votos
  • Herman Fernando Domínguez Lozano (MC): Con el 7.75 % de votos

En Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la CDMX, el PREP indica los siguientes datos:

  • Aleida Alavez (Morena, PT y PVEM): Con el 64.25 % de votos
  • Karen Quiroga Anguiano (PAN, PRI Y PRD): Con el 26.50 % de votos
  • Alex Irán Pichardo García (MC): Con el 6.56 % de votos

En la alcaldía Tlalpan también se avizora una contienda cerrada, pues de indican los siguientes resultados preliminares:

  • Gabriela Osorio (Morena, PT y PVEM): Con el 48.00 % de votos
  • Alfa González (PAN, PRI Y PRD): Con el 42.96 % de votos
  • Marina Aurora Martí (MC): Con el 5.86 % de votos

En tanto el conteo rápido establece que Morena y aliados gobernarán en 9 alcaldías de la CDMX, mientras que PRI, PAN y PRD lo harán en 4:

El bloque opositor y sus candidatos gobernarán en las siguientes demarcaciones:

  • Coyoacán
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez

Morena y aliados ganarán las elecciones en las siguientes 9 alcaldías capitalinas:

  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Azcapotzalco
  • Gustavo A Madero
  • Iztapalapa
  • Xochimilco
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco

En el resto de alcaldías de la CDMX -Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras- los datos recabados por el IECM al presentar el conteo rápido, no permiten establecer un virtual ganador.

PREP muestra que Clara Brugada continúa aventajando a Santiago Taboada

En el corte de la 1 de la mañana, el PREP CDMX que ha mantenido su ritmo lento, refiere que Clara Brugada continúa por encima de Santiago Taboada en el conteo preliminar de votos.

Los datos que corresponden únicamente al 13.5290% de las actas, establece que Clara Brugada cuenta con un 50.23% de los votos, seguida de Santiago Taboada que tiene el 40.86%.

Ante el avance del PREP, el IECM emitió un mensaje con motivo de los resultados del conteo rápido, del que destacaron, da el triunfo a Clara Brugada con los siguientes porcentajes:

  • Clara Brugada: 49% a 52.8%
  • Santiago Taboada: 37.2% a 40.5%
  • Salomón Chertorivski: 6.9% a 9%

Clara Brugada mantiene ventaja ante Santiago Taboada

Al continuar con el lento avance del PREP por las elecciones CDMX 2024, Clara Brugada mantiene su ventaja ante su más cercano perseguidor, Santiago Taboada.

Los datos con corte de las 00:20 horas, refieren que la abanderada de Morena cuenta con el 50.67% de los votos, mientras que el candidato de la alianza opositora tiene el 40.42%.

La actualización establece que el margen de diferencia que se registró en los datos previos, se ha ido acortando, aunque hasta el momento solo ha habido un avance del 6.75 en el cómputo de actas.

PREP avanza con lentitud: registra solo el 1% de actas computadas a 3 horas de la apertura

A 3 horas de que iniciara el PREP sobre las elecciones CDMX 2024, los datos han avanzado con lentitud, debido a que hasta el corte de las 23:00 horas, los porcentajes únicamente registran un 1% de actas.

Tras el inicio demorado del PREP, los datos que se actualizan con una periodicidad de 20 minutos, solo incluyen pasadas de las 11 de la noche, 135 actas de las 13 mil 460 a contabilizar.

El bajo número de actas que se han revisado y se reportan en el PREP a 3 horas de que abrió, representan únicamente el 1.0030% del total de actas.

Hasta dicho corte, los resultados preliminares siguen dando una ventaja a Clara Brugada, quien cuenta con el 51.70% de los votos, seguida de Santiago Taboada con 39.45% y Salomón Chertorivski con 7.02%.

Clara Brugada aventaja a Santiago Taboada en segunda actualización del PREP

En una segunda actualización sobre el conteo de votos de las elecciones CDMX 2024, la candidata de Morena, PT y Partido Verde, Clara Brugada, aventajó a Santiago Taboada.

Los porcentajes preliminares que corresponden únicamente a 4 de 13 mil 460 actas capturadas, señalan que Clara Brugada cuenta con el 62.17% de los votos en la contienda.

En tanto, Santiago Taboada suma hasta la actualización realizada en punto de las 21:00 horas, suma un 30.68%, seguido por un lejano Salomón Chertorivski con 5.29%.

Primer resultado del PREP da mínima ventaja a Santiago Taboada en eleciones CDMX 2024

En la primera actualización de datos en el conteo de votos sobre las elecciones CDMX 2024 que se publicó pasadas las 20:45 horas, se indica una ventaja mínima para Santiago Taboada.

Sobre ello, las cifras preliminares indican que el candidato del bloque que integran PRI, PAN y PRD, cuenta con un porcentaje del 46.17 de votos, seguido muy de cerca por Clara Brugada con 45.39

En un muy lejano tercer sitio, se coloca el abanderado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, quien hasta el corte señalado, cuenta con el 6.86%.

Cabe destacar que los porcentajes publicados, corresponden apenas al 0.0149% de actas, es decir, únicamente 2 del total de actas que se usaron durante la jornada electoral.

PREP abre sin datos sobre los resultados de las elecciones CDMX 2024

En punto de las 8 de ls noche de este domingo 2 de junio y a 2 horas del cierre de casillas, abrió el de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre las elecciones CDMX 2024.

No obstante, hasta pasadas las 8:30 horas, en el sitio web del IECM no se mostraba ningún porcentaje en el avance del conteo de los votos sobre la contienda electoral.

Se espera que sea durante los siguientes minutos que comience el avance de votos contabilizados en la contienda por la jefatura de gobierno entre Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.

Los 3 candidatos a la jefatura de gobierno de la CDMX

¿Quién ganó las elecciones en CDMX 2024?

Cerca de las 8 de la noche de hoy 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará el banderazo de salida del PREP sobre los resultados de las elecciones en CDMX.

Los datos que se publiquen corresponden a la primera actualización del sistema de conteo de votos que recibieron los 3 candidatos en las elecciones en CDMX 2024.

Durante el transcurso de la noche de este mismo 2 de junio, así como las siguientes horas de mañana lunes 3 de junio, continuará el avance de porcentajes del PREP.

Saltillenses abarrotaron la casilla especial instalada en la Central de Autobuses, el día de hoy se elegirá a nuevo gobernador de la entidad y diputados locales.

¿Qué es el PREP y por qué se usa en las elecciones CDMX 2024?

El PREP es un sistema que informa sobre los resultados preliminares de los comicios y que se usa para informar sobre el avance del conteo de votos de las elecciones CDMX.

Los porcentajes que se publican en el sistema corresponden a la captura y publicación de los datos levantados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio.

Es decir, el PREP se nutre de toda la información que se está recopilando en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) de estas elecciones CDMX 2024.

El uso del mecanismo tiene el fin de dar a conocer en tiempo real y por medio de internet, los resultados preliminares de las elecciones durante esta misma noche de jornada electoral.

Por los elementos que lo conforman, el PREP es reconocido por ser una herramienta que brinda certeza y oportunidad, gracias al uso de la tecnología más avanzada.

Cabe destacar que el PREP es uno de los mecanismos de información electoral que están contemplados en el Código Federal de Procedimiento Electorales (Cofipe).

Elecciones México

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevaron a cabo hoy domingo 2 de junio y estuvieron organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estuvieron en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se eligieron:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definieron las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se contó con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 estuvieron inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.

Casillas de las elecciones 2024 México