El domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones CDMX 2024 en las que se definió quien ocupará la Jefatura de Gobierno capitalina a lo largo de los próximos 6 años.

Las tres candidaturas que participaron en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, fueron las que se presentan a continuación:

Es importante recordar que la CDMX no fue la única entidad donde se realizaron comicios el 2 de junio, pues se renovaron otras 8 gubernaturas en México y el Poder Ejecutivo Federal:

También se eligió el Congreso de la Unión, que se integra por 500 puestos en la Cámara de Diputados y 128 escaños en la Cámara de Senadores.

Con respecto a los resultados de las elecciones 2024, fue a partir de las 20:00 horas que el INE inició con el conteo rápido y el PREP, para dar a conocer quiénes resultaron electos.

PREP mantiene ventaja de 12 puntos de Clara Brugada sobre Santiago Taboada previo al cierre

A escasas 80 actas por incluir en el registro del PREP, la candidata que fue declarada ganadora en el conteo rápido, Clara Brugada, sostiene su ventaja de poco más de 12 puntos.

De la misma forma, los datos compartidos en el portal del IECM se establece que la diferencia entre los 2 aspirantes punteros en la contienda por la CDMX, es más de 700 mil votos.

En particular, el conteo del PREP en su corte de las 20:00 horas del 3 de junio, establece que Clara Brugada tiene una ventaja de 12.76% de los votos sobre Santiago Taboada:

  • Clara Brugada: 51.74% que representa 2 millones 712 mil 950 votos
  • Santiago Taboada: 38.98% que representa 2 millones 43 mil 794 votos
  • Salomón Chertorivski: 7.37% que representa 386 mil 851 votos
Corte del PREP CDMX a 80 actas por terminar

Clara Brugada da mensaje tras triunfo sobre Santiago Taboada

Al mediodía de hoy 3 de junio, Clara Brugada dio un mensaje luego de su triunfo sobre Santiago Taboada, en donde agradeció a la ciudadanía que “quiere que siga la transformación en la CDMX”.

“Un agradecimiento por hacer el día de ayer una jornada electoral excepcional que está dando grandes resultados”, señaló la candidata, quien destacó la participación del 69% de electores de la capital.

Igualmente, agradeció la participación de quienes hicieron posible la continuidad de la transformación, incluyendo a quienes cubrieron la campaña en territorio por la CDMX.

“Este pueblo decidió que siga la transformación y la transformación seguirá en la CDMX”.

Clara Brugada

Clara Brugada también reconoció a los candidatos Lety Varela y Miguel Torruco, quienes perdieron las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, quienes conquistaron “corazones y conciencias” en los lugares más difíciles de la CDMX y otorgaron votos indispensables a Morena.

Además, señaló que Caty Monreal, Hanna de la Madrid y Gustavo Mendoza, esperan los resultados del PREP para conocer quiénes gobernarán Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

Igualmente, reconoció a los candidatos que quitaron a la alianza PAN, PRI, PRD las alcaldías, Azcapotzalco, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras:

  • Nancy Núñez
  • Javier López Casarín
  • José Fernando Mercado

Clara Brugada afirmó que construirá una gobernanza democrática en la CDMX, y tendrá una buena relación con los alcaldes electos de oposición, ya que gobernará “para todas y todos”.

La virtual jefa de gobierno electa destacó el triunfo de Claudia Sheinbaum, quien será la primera presidenta de México.

Tenemos mayoría en el Congreso de la Ciudad y ganamos con el Plan C”, destacó Clara Brugada, quien felicitó a las y los candidatos de Morena que ganaron las elecciones 2024 en México.

“Vencimos el miedo, vencimos la mentira, vencimos el terror y ganó la esperanza (...) nuevamente está gran Ciudad se convierte en el corazón de la Cuarta Transformación”.

Clara Brugada

Clara Brugada también se comprometió a cumplir las promesas pactadas y a trabajar para convertir a la CDMX “en la mejor ciudad que defiende a sus ciudadanos”.

¿Quién ganó en las alcaldías de la CDMX? Estos son los resultados del PREP

Hasta las 13:20 horas del 3 de junio, el PREP de la CDMX señaló que los resultados en las elecciones 2024 dan el triunfo a Clara Brugada, con el 51.6969% de votos a su favor.

En el caso de las alcaldías de la CDMX, se señaló que Morena ganó 11 alcaldías, siendo:

  1. Álvaro Obregón con el 47.13% de votos
  2. Azcapotzalco con el 51.50% de votos
  3. Gustavo A. Madero con 55.08%
  4. Iztacalco con 49.07%
  5. Iztapalapa con 63.94%
  6. La Magdalena Contreras con 46.57%
  7. Milpa Alta con 46.52%
  8. Tláhuac con 46.57%
  9. Tlalpan con 52.64%
  10. Xochimilco con 49.51%
  11. Venustiano Carranza con 53.93%

Mientras que la alianza PAN, PRI, PRD ganó:

  1. Benito Juárez con 69.26%
  2. Coyoacán con 49.25%
  3. Cuajimalpa con 46.65%
  4. Cuauhtémoc con 46.67%
  5. Miguel Hidalgo con 54.33%

Conteo rápido adelanta que Morena se llevaría 9 alcaldías; oposición ganaría 4

En tanto, el conteo rápido establece que la alianza conformada por Morena, PT y Partido Verde, obtendrá la mayoría de las alcaldías, pues se expone que ganó en 9, mientras que PRI, PAN y PRD solo en 4.

Al respecto, la información compartida por las autoridades electorales de la CDMX establecen que el bloque opositor y sus candidatos gobernarán en las siguientes demarcaciones:

  • Coyoacán
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez

Por su parte, los datos presentados por el IECM refieren que Morena y aliados ganaría las elecciones en las siguientes 9 alcaldías capitalinas:

  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Azcapotzalco
  • Gustavo A Madero
  • Iztapalapa
  • Xochimilco
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco

En lo que respecta al resto de alcaldías de la CDMX, es decir Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, el IECM explicó que los datos recabados no permiten establecer un virtual ganador.

¿Cómo van las alcaldías de la CDMX?

En tanto, en las alcaldías de la CDMX, el PREP adelanta que pasada la 1 de la mañana, hay demarcaciones competidas como el caso de la Cuauhtémoc y otras con amplias diferencias:

En el caso de Álvaro Obregón, el PREP establece los siguientes porcentajes:

  • Lía Limón (PAN, PRI Y PRD): Con el 44.71 % de votos
  • Javier López Casarín (Morena, PT y PVEM): Con el 47.19 % de votos
  • Esther Mejía Bolaños (MC): Con el 5.84 % de votos

En la alcaldía Benito Juárez, los resultados preliminares adelantan un triunfo contundente:

  • Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN, PRI Y PRD): Con el 70.69 % de votos
  • Leticia Varela (Morena, PT y PVEM): Con el 23.24 % de votos
  • Rodrigo Cordera Thacker (MC): Con el 4.67% de votos

En la Cuauhtémoc, los datos apuntan que hay una contienda mucho más cerrada:

  • Caty Monreal Elda Catalina Monreal (Morena, PT y PVEM): Con el 40.81 % de votos
  • Alessandra Rojo de la Vega Piccolo (PAN, PRI Y PRD): Con el 48.72 % de votos
  • Herman Fernando Domínguez Lozano (MC): Con el 7.75 % de votos

En Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la CDMX, el PREP indica los siguientes datos:

  • Aleida Alavez (Morena, PT y PVEM): Con el 64.25 % de votos
  • Karen Quiroga Anguiano (PAN, PRI Y PRD): Con el 26.50 % de votos
  • Alex Irán Pichardo García (MC): Con el 6.56 % de votos

En la alcaldía Tlalpan también se avizora una contienda cerrada, pues de indican los siguientes resultados preliminares:

  • Gabriela Osorio (Morena, PT y PVEM): Con el 48.00 % de votos
  • Alfa González (PAN, PRI Y PRD): Con el 42.96 % de votos
  • Marina Aurora Martí (MC): Con el 5.86 % de votos

Conteo rápido da triunfo a Clara Brugada; Santiago Taboada reconoce su derrota

Unos cuantos minutos antes de la 1 de la mañana del 3 de junio, el IECM presentó el conteo rápido sobre las elecciones CDMX 2024, en el que se advierte el triunfo de Clara Brugada.

Al respecto, el conteo rápido que presentó la consejera del IECM, Patricia Avendaño, establece los siguientes márgenes de votación para los 3 candidatos:

  • Clara Brugada: 49% a 52.8%
  • Santiago Taboada: 37.2% a 40.5%
  • Salomón Chertorivski: 6.9% a 9%

Ante ello, Santiago Taboada ofreció un mensaje a medios de comunicación en el que agradeció el respaldo que recibió durante la contienda, pero reconoció que las tendencias no le favorecen.

Entre gritos de fraude y reclamos de sus simpatizantes, Santiago Taboada expuso que se subió a la contienda electoral consciente de las reglas e instituciones a las que ha defendido.

En consecuencia, reiteró su agradecimiento a todo el equipo de campaña del que se rodeó para participar en las elecciones CDMX 2024 y reconoció a Clara Brugada como nueva jefa de gobierno.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum ya se felicitaron por sus posibles triunfos

A pesar de que la autoridad electoral no ha presentado las cifras oficiales del conteo rápido, Clara Brugada y Claudia Sheinbaum ya se dieron un abrazo de felicitación por sus posibles triunfos.

Así lo compartió el Secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Tomás Pliego, por medio de un mensaje en el que difundió una foto del abrazo que se dieron las candidatas.

Sobre la imagen en la que aparecen las 2 candidatas abrazándose y sonriendo, destacó que se trató de una muestra de cariño entre Clara Brugada y Claudia Sheinbaum para felicitarse.

Niegan que IECM haya sufrido ciberataque; datos no estaban llegando y sitio se saturó, afirman

Ante los señalamientos por un ciberataque contra el IECM que fue reportado por el consejero Mauricio Huesca, el organismo aclaró que no se registró ningún ataque.

Así lo indicó el consejero Ernesto Ramos Mega, quien explicó que el retraso en el PREP -que se abrió 30 minutos más tarde-se registró debido a que no estaban llegando los datos sobre el conteo de votos.

En torno a ello, el consejero del IECM afirmó que la apertura demorada del sistema de difusión del conteo, se presentó porque a las 8 de la noche, aún no se tenían los datos.

Además, resaltó que lo ocurrido con el sitio que estuvo fuera de servicio por algunos minutos previo a la apertura del PREP, fue debido a una “demanda inusual”, es decir, se saturó.

Hay que resaltar que minutos antes, Mauricio Huesca, otro consejero del organismo electoral capitalino, declaró en una entrevista que el IECM sí sufrió un ciberataque.

IECM sufrió ciberataque durante inicio del PREP

El consejero del IECM, Mauricio Huesca, advirtió que el portal del organismo electoral de la Ciudad de México sufrió un ciberataque durante la jornada de este domingo 2 de junio.

Entrevistado por los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Martín Carmina, el funcionario electoral confirmó que fueron víctimas de un hackeo por el que se cayó la página.

Ante dicha situación por la que el inicio del PREP se retrasó por medio hora, Mauricio Huesca garantizó que se inició de inmediato con los trabajos para reestablecer el servicio.

Incluso, dijo que para resolver el problema, se dieron de baja los servidores de forma momentánea para poder iniciar cuanto antes con la difusión del PREP.

Cabe resaltar que a diferencia de otros sistemas de difusión del conteo de votos, el de la CDMX dio inicio con un retraso de media hora, lo cual afirmó el consejero del IECM, no implicó ninguna afectación en los resultados.

Clara Brugada despunta en actualización del PREP; ya tiene ventaja sobre Santiago Taboada

Pese a que en la primer actualización de resultados del PREP, Clara Brugada se colocó en un muy cercano segundo lugar, la candidata despuntó en la segunda entrega de datos.

Los porcentajes publicados por el IECM refieren que la candidata de Morena, PT y Partido Verde, sacó una diferencia de más del doble sobre Santiago Taboada, como se indica a continuación:

  • Clara Brugada: 62.17
  • Santiago Taboada: 30.68
  • Salomón Chertorivski: 5.29

No obstante, las cifras apenas representan únicamente 4 de de las 13 mil 460 actas que se usaron para la jornada de este domingo 2 de junio:

Segunda actualización de PREP CDMX

Clara Brugada reacciona a pronunciamiento de victoria de Santiago Taboada: “Está en negación”

La candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, minimizó el pronunciamiento de victoria que hizo Santiago Taboada tras el cierre de casillas.

Entrevistada en por el periodista Joaquín López-Dóriga, la aspirante señaló que lo que podría estar pasando es que su rival en la contienda se encuentra en una “etapa de duelo”.

Así lo sentenció Clara Brugada al rechazar que Santiago Taboada haya ganado las elecciones CDMX 2024 y lo más probable es que “está en negación”.

No obstante, se dijo confiada de que una vez que el INE dé a conocer los resultados del conteo rápido, su contrincante tendrá que aceptar su derrota en los comicios.

PREP publica primeros datos que dan ventaja a Santiago Taboada

Minutos después de abrir, el PREP sobre las elecciones CDMX 2024, se compartieron la primera actualización del conteo preliminar de votos que dan una ventaja mínima a Santiago Taboada:

  • Santiago Taboada: 46.17
  • Clara Brugada: 45.39
  • Salomón Chertorivski: 6.86
Primer resultado del PREP da ligera ventaja a Santiago Taboada

PREP inicia sin datos de resultados de elecciones CDMX 2024

En la apertura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre las elecciones CDMX 2024, no se registra ningún avance en los porcentajes.

Hasta pasadas las 20:30 horas, el sistema de conteo de votos no había incluido ningún dato sobre los 3 candidatos a la jefatura de gobierno de la CDMX.

PREP de las elecciones CDMX 2024 abre sin avances

Siempre sí voto: Martí Batres reapareció tras el cierre de casillas

Ante las interrogantes que se generaron por su ausencia en redes sociales a lo largo de la jornada electoral, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres reapareció.

Entrevistado por el medio público, Capital 21, Martí Batres declaró que su ausencia desde el 29 de mayo que se extendió incluso en sus redes sociales, fue en apego a la veda electoral.

Asimismo, declaró que durante este 2 de junio, llevó a cabo sus respectivas tareas como la mesa de seguridad y fue un punto de las 5 de la tarde que acudió a ejercer su voto.

Con respecto a los trabajos que se desplegaron por las elecciones CDMX 2024, Martí Batres detalló que cerca de 15 mil elementos de la SSC salieron a las calles para vigilar el desarrollo de los comicios.

Caty Monreal y Alessandra Rojo de la Vega se declaran ganadoras de alcaldía Cuauhtémoc

En lo que respecta a las alcaldías de la CDMX que también están en juego en estas elecciones 2024, algunos candidatos también han comenzado a declararse ganadores.

Tal es el caso de las candidatas de Morena y aliados y el el bloque que integran PRI, PAN y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal y Alessandra Rojo de la Vega.

Ambas candidatas que buscan llevarse el triunfo para la alcaldía Cuauhtémoc, compartieron mensajes en los que se declararon ganadoras de la contienda electoral.

Al respecto, Caty Monreal compartió un mensaje en el que aseveró que las tendencias le favorecen y son irreversible, pero hizo un llamado a que se cuide el voto y esperen a la confirmación de las autoridades.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega también compartió un video en el que aseveró que logró la victoria en las elecciones, aunque también pidió que se cuide el voto y las casillas.

Salomón Chertorivski pide esperar resultados de las elecciones CDMX 2024

En medio de los mensajes de sus rivales en la contienda por la jefatura de gobierno en los que se declararon ganadores, Salomón Chertorivski señaló que se deben esperar los resultados.

A través de sus redes sociales, el candidato de Movimiento Ciudadano en las elecciones CDMX 2024 extendió un agradecimiento por todas las personas que participaron en la jornada.

Sin embargo, a diferencia de Clara Brugada y Santiago Taboada, Salomón Chertorivski indicó que ante el cierre de las casillas, lo conducente es esperar los resultados de la contienda.

Santiago Taboada afirma que ganó elecciones CDMX 2024

Por su parte, Santiago Taboada salió a ofrecer una conferencia de prensa en la que como su principal rival en la contienda, aseguró que ganó las elecciones CDMX 2024.

No obstante, al citar los resultados de las encuestas de salida tras el cierre de las casillas en punto de las 6 de la tarde, el candidato opositor fue más mesurado en los porcentajes.

Lo anterior debido a que Santiago Taboada destacó que las cifras recopiladas por distintas casas encuestadoras, señalan que obtuvo un triunfo por más de 5 puntos de diferencia.

Al respecto, indicó que 3 resultados de encuestadoras registradas formalmente ante el INE arrojan los más de 5 puntos porcentuales a su favor.

Clara Brugada también declara que se llevó un triunfo contundente

De forma paralela, la candidata de la alianza que integran Morena, PT y Partido Verde, Clara Brugada, ofreció una conferencia de prensa en la que también afirmó que se llevó un triunfo contundente.

Al respecto, Clara Brugada sostuvo que las encuestas de salida al cierre de las casillas arrojan un promedio que le otorga una victoria que es irreversible por la jefatura de gobierno.

En particular, dijo que las encuestas de salida realizadas por diversas empresas apuntan que ganó las elecciones CDMX 2024 con una ventaja que se ubicaría en 15 puntos.

“Tenemos un promedio en las encuestas de salida que han llevado a cabo reconocidas encuestadoras y nos dan un promedio de más de 15 puntos de ventaja.

Ganamos con una ventaja clara e irreversible”

Clara Brugada

Mario Delgado declara triunfo contundente de Clara Brugada en elecciones CDMX 2024

A unos minutos del cierre de casillas, la dirigencia nacional de Morena ofreció una conferencia de prensa en la que presentó los resultados de las encuestas de salida.

Acompañado de diversas figuras relevantes del partido, Mario Delgado sostuvo que Morena se habría llevado un triunfo total en las elecciones 2024 de 9 entidades.

En el caso particular de la CDMX, Mario Delgado indicó que se consultaron 5 encuestas de salida de las que aseveró, arrojaron un triunfo contundente para Clara Brugada.

Sin agregar detalles sobre los datos de salida, el dirigente nacional de Morena se dijo confiado de que los resultados se confirmarán para que Clara Brugada sea jefa de gobierno de la CDMX.

IECM reporta 234 incidencias durante las elecciones CDMX 2024

Ante el cierre de casillas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que a lo largo de la jornada electoral, se contabilizaron un total de 234 incidencias.

Al ofrecer un mensaje a medios de comunicación, el consejero del IECM, Mauricio Huesca, refirió que hasta cerca de las 5 y media de la tarde, se tenían contabilizadas 234 incidencias.

En torno a dichos hechos, el funcionario explicó que 44 incidentes de los que se registraron, ocurrieron en casillas especiales, sobre los cuales agregó, se debieron a problemas con tablets.

Al agregar que los problemas con los dispositivos se solucionaron minutos más tarde, agregó que hubo cerca de 30 incidentes más, que estuvieron relacionados con instalación en lugar distinto al autorizado.

En la presentación del balance de incidencias durante las elecciones CDMX 2024, aseveró que un total de 220 ya fueron resueltos y dijo que otros 30 por hechos de violencia, se están investigando.

¿Y Martí Batres? Nadie sabe si votó o no

Minutos antes de que se dé el cierre de casillas por las elecciones CDMX 2024, comenzó a crecer una duda, debido a que nadie sabe si el jefe de gobierno de la capital del país, Martí Batres, votó o no.

A diferencia de la mayoría de gobernadores de Morena y funcionarios públicos del partido, Martí Batres no compartió ninguna publicación en torno a su participación en la jornada electoral.

Aunado a lo anterior, la oficina de comunicación del gobierno de la CDMX, no ha emitido ningún mensaje en torno a las actividades que llevó a cabo hoy 2 de junio Martí Batres.

Incluso, en el chat de periodistas y comunicación del gobierno capitalino, reporteros solicitaron que se compartieran datos sobre la participación del jefe de gobierno en las elecciones 2024 CDMX.

A pesar de la insistencia de los representantes de distintos medios de comunicación que participan en dicho grupo, hasta el momento no se ha se emitido ninguna respuesta.

Cabe destacar que en sus espacios oficiales en redes sociales, Martí Batres se ha mantenido completamente ausente desde el pasado miércoles 29 de mayo, cuando presumió datos sobre la economía en México.

Chat la fuente del gobierno de la CDMX

Morena asegura que elecciones CDMX 2024 se desarrollan en paz; exige a oposición evitar intentos de intervención

La dirigencia de Morena en la CDMX ofreció un mensaje a medios de comunicación con respecto al desarrollo de las elecciones 2024 en la capital del país.

Durante el mensaje, el dirigente de Morena en la capital del país, Sebastián Ramírez, aseguró que a unos cuantos minutos de que se dé el cierre de casillas, la jornada ha transcurrido en paz.

En ese sentido, hizo un llamado a los bloques de la oposición a que eviten cualquier acto de intervención en los comicios en los centros de votación instalados a lo largo de la ciudad.

Por ello, les pidió que se comporten de forma civilizada y se mantenga el respeto en las casillas que reiteró, se ha mantenido a lo largo de este domingo 2 de junio.

Decenas de personas se quedaron sin votar en casilla especial del Deportivo Plan Sexenal; se acabaron las boletas

Debido a que cerca del medio día se reportó que se acabaron las boletas para la casilla especial del Deportivo Plan Sexenal, decenas de personas se quedaron sin votar.

De acuerdo con lo informado por los funcionarios encargados de la casilla instaladas en el Deportivo Plan Sexenal, fue minutos antes de las 12:00 horas que ya no había boletas.

A pesar de ello, a lo largo del día siguieron llegando decenas de personas para formarse a las largas filas con la esperanza de poder emitir su voto en la casilla especial.

No obstante, una vez que se agotaron las mil boletas disponibles en dicho punto, los funcionarios procedieron a cerrar la reja de las instalaciones deportivas para evitar el paso de más ciudadanos.

Ante ello, decenas de personas se quedaron afuera del Deportivo Plan Sexenal ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, lo cual causó su molestia y que comenzaran a reclamar a gritos su derecho a votar.

Cabe destacar que en busca de controlar el acceso a la casilla especial, los funcionarios pusieron una marca a las personas que llegaron primero y solo a ellos se les permitió pasar a las urnas.

Aleida Alavez, candidata de Morena a la alcaldía Iztapalapa, denuncia hackeo a su teléfono

La candidata de Morena a la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, denunció por medio de sus redes sociales, que sufrió un hackeo en su número de teléfono.

En la publicación que compartió en sus perfiles de Facebook e Instagram, Aleida Alavez señaló que fue su número de teléfono el que fue hackeado.

Sin agregar mayores detalles de la situación, la candidata a la alcaldía Iztapalapa hizo un llamado a personas cercanas y la ciudadanía en general, a que no contesten ninguna llamada de su número.

Se confrontan por riesgo de que se acaben boletas en casilla especial en Colonia Del Valle

Pasadas las 3 de la tarde, un grupo de ciudadanos que acudió a votar a una casilla especial instalada en la Colonia Del Valle Centro, se confrontó con los funcionarios encargados.

Lo anterior debido a que se reporta que los funcionarios de casilla informaron sobre la posibilidad de que las boletas no alcancen para todas las personas que ya están formados.

Ante ello, uno de los civiles inconformes por el riesgo de que se le niegue el voto, reclamó que se les debe garantizar la posibilidad de ejercer su derecho, aunque no vivan en la zona.

Así lo sentenció al resaltar que esa es justamente la función de las casillas especiales, y explicó que por un asunto médico, no le fue posible acudir a votar en su respectivo distrito.

En un video compartido por el diario Reforma, se escuchar que uno de los funcionarios de la casilla especial en la primaria en Centro Urbano Miguel Alemán en Martín Mendalde, le pidió votar donde vive.

Ciudadanos reclaman por demoras en casilla especial de la Universidad del Claustro de Sor Juana

Cerca de las 3 de la tarde, un grupo de ciudadanos que acudieron a la casilla especial de la Universidad del Claustro de Sor Juana, reclamaron por las demoras para votar.

Los electores que acudieron a dicha casilla especial en el Centro Histórico para ejercer su derecho, reclamaron a gritos por las tardanzas para acceder a la zona de urnas y registro.

Para ello, comenzaron a gritar “queremos votar”, sin embargo, otros grupo de civiles presentes en el sitio, les respondió que hubieran acudido más temprano a la casilla.

Cabe destacar que desde cerca de las 2 de la tarde, se reportó que prácticamente se habían agotado las boletas designadas para dicha casilla, es decir, las mil que le corresponden.

De la misma forma, los ciudadanos que ya estaban en la sede de la casilla especial de la Universidad del Claustro de Sor Juana, les indicaron también a gritos, que se esperen.

Elecciones CDMX 2024: Miguel Mancera se queja de las 2 horas de fila para votar en la capital

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, acudió a votar a su casilla electoral en la CDMX, y se quejó de las 2 horas de fila.

El senador señaló que “no había visto tantas personas participando” en las elecciones como en estos comicios del 2024.

Nunca me había tocado hacer una fila de más de dos horas”, señaló Miguel Ángel Mancera, quien deseó que así sea en todo el país.

Miguel Ángel Mancera aprovechó para invitar a las y los ciudadanos a “llevar a cabo la participación libre, pacífica y transparente.”

“No había visto tantas personas participando, la verdad hoy, en especial en esta casilla que llevo ya varios años votando, nunca me había tocado hacer una fila de más de horas”.

Miguel Ángel Mancera

Elecciones CDMX 2024: Sandra Cuevas recibe reclamos al acudir a votar en Tlatelolco

La candidata a senadora por Movimiento Ciudadano, Sandra Cuevas, acudió a votar a su casilla electoral en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la CDMX.

Sin embargo, en su aparición Sandra Cuevas, ex alcaldesa de Cuauhtémoc, recibió reclamos de las y los ciudadanos, quienes señalaron que la alcaldía es la más sucia de la capital.

“Tan sucia que está la delegación, dijeron que habían arreglado y no han arreglado nada, es de las más asquerosas delegaciones (...) tiene 10 años así”

Habitante de Cuauhtémoc

Ante la situación, Sandra Cuevas afirmó que la delegación está así de sucia porque “ahorita ya es Morena”, e ignoró las demás contestaciones del ciudadano.

La candidata de Movimiento Ciudadano aprovechó para tomarse fotografías con algunos de sus simpatizantes en la casilla electoral.

Elecciones CDMX 2024: Candidata a alcaldesa en Iztapalapa denuncia compro de voto de Morena

Karen Quiroga, candidata a alcaldesa de Iztapalapa por la alianza PAN, PRI, PRD, denunció la supuesta compra de votos de Morena en la casilla electoral 1972, contigua 1.

La candidata señaló que acudió a votar este domingo 2 de junio y cuando estaba formada observó y recibió denuncias de la compra de votos por parte de Morena.

Según expuso, la hermana de la candidata a alcaldesa de Morena en Iztapalapa, Sodelba Alavez, y otra persona estaban comprando los votos.

En su denuncia compartió una serie de videos, en donde se escucha a las y los ciudadanos denunciar que “están sacando las fotos y están diciendo pasas por tu dinero”.

Al respecto, se dio aviso a autoridades del IECM, INE y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Elecciones CDMX 2024: Trabajadores de Cuajimalpa disfrazados de policías intentaron cerrar casilla con presunta amenaza de bomba

Luego de que se reportó que por una amenaza de bomba se intentó cerrar la casilla electoral 752, en el Parque San Francisco de Vista Hermosa, de la CDMX, se informó de un intento de boicot de Morena.

Así lo señaló el candidato a alcalde de Cuajimalpa por la alianza PAN, PRI, PRD, Carlos Orvañanos, quien destacó que fueron trabajadores de la alcaldía disfrazados de policías quienes intentaron inhibir el voto ciudadano con el cierre de la casilla.

Según dijo, se trató de un acto orquestado por Morena, luego de que el alcalde Adrián Ruvalcaba renunció al PRI y PAN y se unió al partido guinda en la CDMX.

“Estaba acabando de votar cuando llegaron personas disfrazadas de policías quienes argumentaban que habían recibido una amenaza de bomba, estaban buscando inhibir la votación, es una casilla muy importante en Cuajimalpa, zona donde la alianza tiene una alta probabilidad de tener una votación histórica muy alta para Cuajimalpa. Estamos muy preocupados porque vemos como Morena y la gente que trabaja en la alcaldía intentan clausurarles el derecho a voto a muchas personas que estaban formadas”.

Carlos Orvañanos

“Llego este personaje Marco Hernández quien trabaja en la alcaldía pero no es policía, llego disfrazado de policía diciendo que necesitaban clausurar la casilla”, acusó el candidato a alcalde en Cuajimalpa.

Asimismo, destacó que fue el presidente de casilla quien aclaró que no habían reportado nada y que pidió a los presuntos policías retirarse, sin embargo, ellos se negaban.

Ante la situación se reportó el caso a la policía auxiliar, quienes llegaron a la casilla electoral de la CDMX y retiraron a las personas disfrazadas de policías.

Se reportó que actualmente la casilla electoral 752, en el Parque San Francisco de Vista Hermosa, continúa en funcionamiento para que las y los ciudadanos acudan a votar.

Elecciones CDMX 2024: Lista de candidatos a alcaldías capitalinas que ya emitieron su voto

Algunos de las y los candidatos a las diferentes alcaldías de la CDMX han acudido a sus respectivas casillas electorales a emitir su voto.

De la alianza PAN, PRI, PRD, los candidatos a las diferentes alcaldías CDMX que han acudido a votar son;

  1. Giovanni Gutiérrez en Coyoacán
  2. Rocío Barrera en Venustiano Carranza
  3. Alfa González en Tlalpan
  4. Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc
  5. Luis Gerardo Quijano Morales en La Magdalena Contreras
  6. Luis Mendoza, en Benito Juárez
  7. Lía Limón, en Álvaro Obregón
  8. Karen Quiroga, en Iztapalapa
  9. Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo
  10. Margarita Saldaña Hernández, en Azcapotzalco
  11. Carlos Orvañanos, en Cuajimalpa
  12. Daniel Ordóñez, en Iztacalco
  13. Jorge Alvarado Galicia, en Magdalena Contreras
  14. Gabriel del Monte, en Xochimilco

De Morena y aliados:

  1. Fernando Mercado en La Magdalena Contreras
  2. Gabriela Osorio en Tlalpan
  3. Miguel Torruco en Miguel Hidalgo
  4. Janecarlo Lozano en Gustavo A. Madero
  5. Llega Lourdes Paz en Iztacalco
  6. Evelyn Parra Álvarez en Venustiano Carranza
  7. Hanna de la Madrid, en Coyoacán
  8. Javier López Casarín, en Álvaro Obregón
  9. Leticia Varela, Benito Juárez
  10. Caty Monreal, en Cuauhtémoc
  11. Aleida Alavez, en Iztapalapa
  12. Berenice Hernández Calderón, en Tláhuac
  13. Circe Camacho, en Xochimilco
  14. Gustavo Mendoza Figueroa, en Cuajimalpa

Movimiento Ciudadano:

  1. Luisa Alpízar, en Azcapotzalco
  2. Rodrigo Cordera, en Benito Juárez
  3. Herman Fernando Domínguez, en Cuauhtémoc
  4. Araceli García Rico, en Gustavo A. Madero
  5. Antonio Carbia, en Miguel Hidalgo
  6. Zuri Hernández, en Venustiano Carranza
  7. Daniela Nitza Garduño, en Magdalena Contreras

Elecciones CDMX 2024: Amenaza de bomba en casilla de Cuajimalpa; policías quieren cerrar el módulo

Pasadas las 12:00 horas de hoy 2 de junio se informó que policías de SSC intentan cerra la casilla electoral 752, en el Parque San Francisco de Vista Hermosa, de la CDMX.

Aparentemente, el intento de cierre de la casilla electoral se da por una presunta amenaza de bomba en el módulo ubicado en Cuajimalpa de Morelos.

Sin embargo, los vecinos de la alcaldía que están en espera de emitir su voto se niegan a salir de la casilla electoral y les gritan “fuera” a los policías capitalinos, ante la idea de que se trata de un “pretexto” para cerrar el módulo.

Elecciones CDMX 2024: Caty Monreal, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc, emite su voto

Pasadas las 13:00 horas de hoy 2 de junio, la candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc por Morena, Caty Monreal, acudió a emitir su voto en la CDMX.

La candidata de Morena y aliados publicó un video en donde mostró que ya votó y pidió a las y los ciudadanos que “no olvides salir a votar”.

Elecciones CDMX 2024: Lorenzo Córdova, ex consejero del INE, emite su voto

Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, acudió este 2 de junio a emitir su voto en la CDMX.

El exfuncionario electoral publicó una fotografía en donde exhibió su dedo entintado, luego de votar por los diferentes cargos a elección en la CDMX este 2024.

Elecciones CDMX 2024: Ernestina Godoy, candidata a senadora, emite su voto

Ernestina Godoy, candidata a la Cámara de Senadores, acudió a emitir su voto en la CDMX.

La extitular de la Fiscalía de la CDMX, compartió un video en donde señaló que “con responsabilidad, alegría y mucho amor al pueblo de México” emitió su voto.

Elecciones CDMX 2024: Omar García Harfuch, candidato al senado, emite su voto

Omar García Harfuch, candidato a la Cámara de Senadores por el Partido Verde, acudió a emitir su voto en la CDMX.

El ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió a su casilla electoral en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Omar García Harfuch emite su voto en la CDMX

Elecciones CDMX 2024: Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc, emite su voto

La candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc de la alianza PAN, PRI, PRD, Alessandra Rojo de la Vega, acudió a emitir su voto este 2 de junio.

La candidata acudió a votar en la casilla 4561 ubicada en la Calle Iztaccihuatl 23, Colonia Hipódromo, en la CDMX.

Alessandra Rojo de la Vega emite su voto en Cuauhtémoc

Elecciones CDMX 2024: Cientos de ciudadanos esperan para votar en el AICM

Cientos de mexicanos que viajarán hoy domingo 2 de junio, esperan en enorme fila que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Son cientos de ciudadanos que han esperado más de dos horas para emitir su voto en la casilla especial con urna electrónica 5494.

Según se observa en video, la fila abarca más de 10 metros, tanto en la Terminal 1 como en 2 del AICM.

Algunos ciudadanos reportaron que hay alrededor de 400 personas en espera de votar en las casillas especiales de la CDMX, y que a las 12:00 horas ya habían emitido su voto 300.

Elecciones CDMX 2024: 99.21% de las casillas fueron instaladas

A las 10:00 am de hoy 2 de junio, el IECM informó que el 99.21% de las casillas electorales fueron instaladas en los diferentes módulos de la CDMX.

Así lo señaló la Consejera Electoral Ericka Estrada, quien destacó que se han instalado 13 mil 326 casillas.

Por su parte, la Consejera Presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, informó que se reportaron 15 incidencias en la instalación de casillas electorales, todas ellas por problemas logísticos.

Elecciones CDMX 2024: Mandan a Miguel Torruco a formarse para emitir su voto

El candidato a alcalde en Miguel Hidalgo, Miguel Torruco, acudió a votar en la casilla ubicada en Lago Zurich 245, Colonia Ampliación Granada.

Sin embargo, el candidato de Morena pasó la fila para pasar de manera directa a las mamparas y emitir su voto, lo que fue rechazado por las y los ciudadanos.

Y es que ante ello, los capitalinos comenzaron a gritarte a Miguel Torruco “¡que se forme!! y “¡fórmate!”; igualmente, se señaló “¡fuera Morena!” y “tramposos”.

Elecciones CDMX 2024: Salomón Chertorivski emite su voto

Minutos después de las 11:00 horas, Salomón Chertorivski emitió su voto en la casilla electoral 4982 en Lomas de Chapultepec, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Salomón Chertorivski vota en Lomas de Chapultepec

Elecciones CDMX 2024: Salomón Chertorivski acude a votar acompañado de su familia

El candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, llegó a la casilla electoral 4982 en Lomas de Chapultepec, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

El candidato de Movimiento Ciudadano llegó acompañado de su familia, padres, esposa e hijas, para emitir su voto en las elecciones CDMX 2024.

Salomón Chertorivski llegó a la casilla electoral minutos antes de las 11:00 am, y se formó para ingresar a emitir su voto.

Elecciones CDMX 2024: Santiago Taboada vota tras esperar en fila por más de una hora

Santiago Taboada arribó a la casilla electoral de la sección 4470, en Benito Juárez, cerca de las 08:20 am de hoy 2 de junio.

Finalmente, tras estar formado por una hora y cuarenta minutos, el candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX por la alianza PAN, PRI, PRD, ingresó a emitir su voto.

El candidato salió de la casilla electoral pasadas las 10:00 horas, y al salir mostró su pulgar entintado de negro, para exhibir que ya emitió su voto para los cargos a elegir en la CDMX.

A su salida, el candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX aseguró que las largas filas que se registran para emitir su voto son “filas de cambio”, de los ciudadanos.

“No dejen de hacer filas, que resistan, que le den este día a la CDMX, este día es para hacer cambio”.

Santiago Taboada
Santiago Taboada emite su voto en la CDMX

Elecciones CDMX 2024: Candidato a alcaldía Milpa Alta denuncia hackeo de su celular

El candidato de Fuerza y Corazón por México en la alcaldía de Milpa Alta, Jorge Alvarado Galicia, denunció en redes sociales que su línea telefónica fue intervenida.

Según dijo en comunicado, su línea telefónica y la de algunos de sus cercanos fue intervenida desde “hace algunas horas”.

Al respecto, el candidato de Morena, Octavio Rivero, señalado por presuntamente intervenir la línea de Jorge Alvarado, su contendiente en la alcaldía Milpa Alta.

El candidato de Morena se deslindo de la acusación y exhortó a su contrincante a realizar la denuncia correspondiente por el hecho.

“Me deslindo completamente de las acusaciones del candidato del PRIAN, son prácticas comunes únicamente de su agrupación política. Lo exhorto a que acuda a las autoridades competentes para realizar su denuncia, en lugar de levantar calumnias con fines electorales.”

Octavio Rivero

Elecciones CDMX 2024: Se reportan largas filas y alta afluencia para votar en la CDMX

Hasta las 09:50 am de hoy 2 de junio, se reportó que hay alta afluencia de las y los ciudadanos para acudir a emitir su voto.

De acuerdo con lo expuesto, en algunas casillas electorales de la CDMX se reportan filas de hasta metros de distancia, en donde se concentran decenas de ciudadanos.

Entre las casillas que reportan largas filas para votar son:

  • Culhuacán, Coyoacán
  • Colonia Del Valle Sur sección 4396
  • Sección 0372 Coyoacán
  • Sección 0421 Coyoacán

También hay alta afluencia en:

  • Benito Juárez
  • Iztacalco

Elecciones CDMX 2024: Clara Brugada emite su voto

La candidata a la jefatura de gobierno, Clara Brugada, emitió su voto en la sección 2597, en Iztapalapa.

Minutos antes de las 10:00 am, Clara Brugada emitió su voto en la casilla ubicada en la Escuela Primaria Gaudencio Peraza, colonia San Miguel Teotongo, alcaldía Iztapalapa.

A su salida, Clara Brugada dio un mensaje ante la prensa, en donde dijo que espera que la jornada electoral “concluya bien en está Ciudad de México” y que haya un proceso pacífico.

Elecciones CDMX 2024: Clara Brugada llega a su casilla electoral

Clara Brugada salió de su casa en Iztapalapa acompañada de Ernestina Godoy, Citlalli Hernández y Alejandro Encinas, todos miembros de Morena.

La candidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX salió de su casa también acompañada de su perrita Iztli pasadas las 09:00 horas, caminando hacia la casilla ubicada en una Escuela Primaria de la colonia San Miguel Teotongo, Iztapalapa.

La candidata caminó unas cuadras hasta llegar a su casilla electoral, donde dio unas palabras a los medios de comunicación, y adelantó que tras emitir su voto se volvería a pronunciar.

Sin embargo, su casilla electoral abrió con 42 minutos de retraso, por lo que existe una larga fila para que las y los ciudadanos emitan su voto, incluida la candidata Clara Brugada.

Elecciones CDMX 2024: Casillas electorales tienen retrasos de apertura de más de una hora

Se reportó que a las 09:00 horas de hoy 2 de junio continúan casillas sin dar apertura, entre las casillas que registran retrasos se encuentran:

  • Colegio Salesiano, en Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Tlalpan
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Colonia San Miguel Teotongo, Iztapalapa
  • Milpa Alta

Igualmente, se reportó que debido a que en diferentes casillas electorales se abrieron con hasta 50 minutos de retraso, hay largas filas de ciudadanos esperando para emitir su voto.

Mientras que en Coyoacán, las aperturas se han dado hasta con una hora 25 minutos de retraso, y en algunos módulos no se ha dado la apertura debido a la inasistencia de funcionarios de casilla.

De acuerdo con lo expuesto, el módulo 1182 de Coyoacán, donde faltaron 5 funcionarios de casilla.

También existió retraso en la casilla de la sección 0243 básica y contigua 1 de la alcaldía Azcapotzalco, y en la 4904 de Cuauhtémoc.

Retraso en apertura de casilla de Cuauhtémoc

Elecciones CDMX 2024: Mauricio Tabe inicia recorrido para emitir voto junto a Xóchitl Gálvez

El candidato a alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, salió de la casa de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, para caminar juntos hacia su casilla electoral.

El candidato de la alianza PAN, PRI, PRD, acompañó en su recorrido a la candidata presidencial, hasta llegar a su casilla en la Escuela Primaria El Chamizal.

Mientras ambos candidatos se encontraban en la fila para emitir su voto, un ciudadano lanzo insultos hacia Xóchitl Gálvez, y el candidato Mauricio Tabe salió en su defensa.

Poco después, decenas de ciudadanos apoyaron al candidato con gritos a favor de Xóchitl Gálvez, y el ciudadano que agredió a la candidata se retiró de la zona.

Elecciones CDMX 2024: Santiago Taboada llega caminando a emitir su voto en Benito Juárez

Santiago Taboada y su novia, Fernanda Chávez, llegaron esta mañana a su casilla electoral en Benito Juárez.

El candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX llegó caminando a la casilla electoral Saturnino Herrán número 35, rodeado de simpatizantes que le vitoreaban “jefe de gobierno”.

Santiago Taboada llegó entre aplausos y porras de sus vecinos, quienes le piden que no los abandone en su llegada a la jefatura de gobierno de la CDMX.

El candidato se formó afuera de la casilla para emitir su voto, y posteriormente se esperaría un mensaje de su parte.

Cabe destacar que la casilla 4470 en la alcaldía Benito Juárez, donde votara el candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX, abrió con 10 minutos de retraso.

Santiago Taboada llega a emitir su voto en casilla de Benito Juárez

Elecciones CDMX 2024: Abren casillas electorales

A las 08:00 am se dio la apertura de las casillas electorales en las diferentes sedes colocadas por el IECM.

Se trata de más de 3 mil casillas electorales, distribuidas en las 16 alcaldías de la CDMX:

  1. Álvaro Obregón
  2. Azcapotzalco
  3. Benito Juárez
  4. Coyoacán
  5. Cuauhtémoc
  6. Cuajimalpa de Morelos
  7. Gustavo A. Madero
  8. Iztacalco
  9. Iztapalapa
  10. La Magdalena Contreras
  11. Miguel Hidalgo
  12. Milpa Alta
  13. Tláhuac
  14. Tlalpan
  15. Xochimilco
  16. Venustiano Carranza

Cabe destacar que las casillas operarán de 08:00 a 18:00 horas de hoy 2 de junio.

Elecciones CDMX 2024: Reportan filas en algunas casillas electorales

Previo a la apertura de las casillas electorales, se reportó que ciudadanos y ciudadanas se econtraban formados para emitir sus votos en la CDMX.

En casillas ubicadas en Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, se reportó que alrededor de 10 personas se encontraban en espera de la apertura de las diferentes casillas electorales.

Elecciones CDMX 2024: IECM inicia sexta sesión de la jornada electoral

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la sexta sesión extraordinaria del Consejo Electoral, en las elecciones 2024.

Con Honores a la Bandera, el IECM dio el arranque a la jornada electoral de la CDMX.

Elecciones CDMX 2024: Santiago Taboada votará a las 08:00 am en Benito Juárez

El candidato de la alianza PAN, PRI, PRD, Santiago Taboada, acudirá a emitir su voto cerca de las 08:00 am de hoy 2 de junio.

El candidato votará en la Calle Saturnino Herrán, en la colonia San José Insurgentes, de la alcaldía Benito Juárez.

Posteriormente, Santiago Taboada se dirigirá a un desayuno familiar, y después estará listo para desplazarse al WTC, su centro de operaciones.

Será a las 18:30 horas que el candidato Santiago Taboada de un mensaje acerca de los comicios electorales.

Elecciones CDMX 2024: Salomón Chertorivski votará a las 12:00 pm en Miguel Hidalgo

El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, emitirá su voto a las 12:00 horas de hoy 2 de junio en el número 261 de la Calle Sierra Amatepec, en Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Posteriormente, el candidato emeciste se dirigirá a la Casa Naranja, en la colonia Del Valle.

De igual forma, señaló que entre 20:00 y 21:00 horas dará un mensaje a medios de comunicación de la jornada electoral en la CDMX.

Elecciones CDMX 2024: Clara Brugada votará a las 09:00 am en primaria de Iztapalapa

La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, informó que hoy 2 de junio acudirá a las 09:00 am a emitir su voto en Iztapalapa.

La candidata de Morena y aliados señaló que acudirá a una Escuela Primaria ubicada en la colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa.

Posteriormente, Clara Brugada estará en el Centro de Operaciones ubicada en Reforma número 1, el Hotel Barcelo, donde esperará los resultados preliminares de las elecciones 2024.

Además, adelantó que en caso de obtener el triunfo en la CDMX celebrará en el Zócalo capitalino, junto a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

¿Qué es el PREP?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de la elección contando los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo resultado de cada casilla.

En tanto, el conteo rápido es un ejercicio de inferencia estadística en el que se elige una muestra aleatoria de casillas para pronosticar las tendencias de la votación.

¿Qué cargos se van a elegir en la CDMX en las elecciones 2024?

En las elecciones CDMX 2024 se encuentran en disputa 287 cargos públicos, por lo que este 2 de junio la ciudadanía capitalina elegirá a sus próximos representantes de:

  • 1 Jefatura de Gobierno;
  • 16 alcaldías;
  • 34 Diputaciones de Mayoría Relativa del Congreso local;
  • 32 Diputaciones de Representación Proporcional del Congreso local;
  • 204 Concejalías

Para el caso de la CDMX, el INE pretende instalar hasta 170 mil 858 casillas electorales, de las cuales:

  • 170 mil 580 son básicas;
  • 90 mil 800 contiguas;
  • 8 mil 300 extraordinarias;
  • mil 178 especiales;
  • 55 mil 847 casillas son no urbanas;
  • 71 operarán con urna electrónica
Los 3 candidatos a la jefatura de gobierno de la CDMX

Elecciones 2024 México: Esto es lo que debes de saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y se elegirán más de 19 mil cargos, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 México están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.