Gibrán Chavarria murió en el Sportium ubicado en Desierto de los Leones, luego de caer dentro de las instalaciones del club; los padres del menor de edad aseguran que el deportivo trató de encubrir su muerte.

El 31 de octubre 2022, Gibrán Chavarria de 12 años de edad, asistió a su clase de futbol en el Sportium Desierto de los Leones; al terminar sus actividades el profesor a cargo se fue sin percatarse que el niño perdió su balón y quería recuperarlo.

Minutos después, Gibrán cayó de un domo y a las horas del accidente murió. Sin embargo, durante el tiempo que el menor de edad estuvo en espera de atención médica Sportium y el Hospital General Xoco mostraron negligencia.

Ahora, los papás del niño de 12 años buscan que el deportivo cierre sus puertas de manera definitiva, pues no quieren que lo que vivió su hijo lo pase otro niño, y lo que viven ellos, lo sufra otra familia.

“Queremos tratar de proteger a más niñas y niños que les vaya a pasar algo así porque no modificaron las redes, ni pusieron señalamientos, nada. Es increíble que haya pasado lo que pasó y seguían como si nada”.

Papá de Gibran

Instalaciones de Sportium Desierto de los Leones no son seguras, señala padre de Gibrán

El tutor de Gibrán, Antonio Marcial, detalló en entrevista para SDPnoticias lo que le pasó al niño, los avances que ha tenido la investigación y el papel que jugaron Sportium Desierto de los Leones y el Hospital Xoco en el accidente.

Conforme a lo dicho por el papá de Gibrán, el menor de edad asistía junto a sus hermanos al club Sportium Desierto de los Leones, donde tomaba clases de futbol y natación.

El día del accidente, el niño de 12 años de edad terminó su clase de futbol con un profesor que en realidad enseñaba parkour, ya que el titular de la actividad no asistió al club.

Caso Sportium Desierto de los Leones

La clase de futbol terminó a las 5:50 pm, 10 minutos antes de que diera inicio la de natación, y el profesor, quien estaba a cargo de menores de entre 10 y 14 años, se fue de la cancha, que se ubica en la parte más alta del deportivo, dejándolos solos.

En los minutos siguientes, Gibrán Chavarria trató de recuperar su balón que había salido de las redes rotas que cubrían la cancha deportiva, las cuales, según el tutor del menor de edad, han permanecido en peligrosas condiciones durante meses.

Caso Sportium Desierto de los Leones

De esa manera, Gibrán y otros niños que también trataban de recoger sus balones, salieron de la cancha en busca de sus objetos, sin embargo, Gibrán brincó sobre un domo que se rompió y cayó aproximadamente 6 metros abajo.

El tutor de Gibrán señala como negligencia y descuido por parte de Sportium el accidente de Gibrán, pues asegura que también hay vigilantes que observan lo que hacen los miembros del club a través de las cámaras de seguridad, y cuestiona por qué no hicieron nada para salvaguardar a su hijo.

Caso Sportium Desierto de los Leones

Sportium trató de ocultar la muerte de Gibrán Chavarria; el Hospital Xoco negó atención médica al niño

Tras el accidente, en espera de la ambulancia, los funcionarios del Sportium Desierto de los Leones dieron la orden de sacar al niño del club y dejarlo en la calle hasta la llegada del carro de emergencias, lugar donde Antonio Marcial lo encontró.

La ambulancia llegó y el tutor de Gibrán subió junto con un empleado del club deportivo para trasladar al niño a un hospital, durante su traslado, un funcionario de Sportium habló por teléfono con el padre de la víctima, y acusó al menor de edad de ser el culpable de sufrir el accidente.

“Primero me habló un funcionario de Sportium, me dice, sabe qué, aquí la culpa la tiene el niño y le digo ¿por qué el niño? Me dice ‘porque él se subió a un lugar que no es peatonal, él corrió ese riesgo y el culpable es él’”

Tutor de la víctima

No obstante, el padre de Gibrán Chavarria asegura que en el lugar no hay señalamientos que indiquen lo peligroso de la zona, y la protección es prácticamente escasa.

“Le dije sabes qué, estás muy mal, porque fue adentro de sus instalaciones y ahí en esa parte de la reja ustedes no tienen ningún letrero que diga peligro, no subirse o cualquier letrero que un niño o adulto lo pueda ver”

Antonio Marcial

Posteriormente, a su llegada al Hospital Xoco, ubicado en Benito Juárez, el médico de guardia se negó a atender al niño pese a su condición, alegando que no era un hospital pediátrico, y finalmente, tras varios minutos de discusión con el paramédico y con el padre del niño, accedió a brindarle atención.

Sin embargo, luego de realizar radiografías, se determinó que los daños que habían generado la caída eran sumamente graves, entre ellos destacó un colapso pulmonar, así como lesiones graves en su cerebro, que finalmente le causaron un paro cardiaco y posteriormente la muerte.

Caso Sportium Desierto de los Leones

Sportium Desierto de los Leones limpió evidencias y cambió el domo de donde Gibrán Chavarria cayó

Otra de las irregularidades que los padres de Gibrán señalaron, fue que Sportium Desierto de los Leones limpió toda evidencia de lo que ocurrió la tarde del 31 de octubre, e inclusive cambió el domo roto de donde cayó el niño.

Caso Sportium Desierto de los Leones

Todo ello ocurrió en las 2 horas siguientes al accidente, por lo que las autoridades de la Fiscalía de la CDMX no tuvieron acceso a la zona para hacer las indagaciones correspondientes.

De igual manera, se señaló que las pertenencias del niño desaparecieron de su locker, y que hasta el momento no han podido encontrarlas.

En cuanto a la operación del club, Sportium Desierto de los Leones continúo trabajando de manera normal después del accidente de Gibrán, hasta el 15 de noviembre, día en que funcionarios del INVEA lo clausuraron.

En ese sentido, los padres de Gibrán aseguran que el club trató de ocultar la muerte del niño, y las condiciones en las que se dio, pues los miembros del club no sabían sobre el accidente.

“Salían mamás con sus niños y no estaban enteradas de lo que pasó, la gente desconocía lo que pasó ahí porque trataron de encubrir todo”

Papá de Gibran Echeverría

Autoridades de Álvaro Obregon sólo trabajaron bajo la presión de la Fiscalía de la CDMX

En cuanto a las labores de las autoridades capitalinas, las declaraciones indican que las autoridades dieron atención hasta que se realizaron protestas afuera de la fiscalía de Álvaro Obregón.

Además, indican que sus labores y apoyo se dieron bajo la presión del Gobierno de la CDMX, luego de que ordenaron investigar lo ocurrido y facilitar a los padres de Gibrán el proceso, todo ello después de que medios de información dieron a conocer parte del caso.

Cabe destacar que previo a la orden del gobierno de la CDMX, las autoridades tenían dos semanas sin brindar información o recibir las declaraciones de testigos y padres, y que acudieron al Sportium Desierto de los Leones a recabar evidencias y testimonios, dos días después de la muerte de Gibrán.

Actualmente, la fiscalía continúa con las indagatorias para determinar la culpabilidad del club, el cual fue clausurado por la dependencia judicial días después de que el INVEA cerró sus puertas.

Caso Sportium Desierto de los Leones

Muerte de Gibrán: Un caso político para Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón

El tutor de Gibrán también compartió que la alcaldesa de Álvaro Obregón se aprovechó de la situación para “mostrar su apoyo” a los familiares de Gibrán Chavarria a través de redes sociales, sin embargo, sus declaraciones fueron mentira.

El familiar del menor de edad indicó que contrario a las palabras de la alcaldesa y su equipo de trabajo, ni él ni su familia han recibido atención por parte de la servidora pública, quienes jamás se pusieron en contacto con ellos, como lo mencionaron.

En cuanto a la asesoría jurídica con respecto al caso Sportium de Desierto de los Leones que señaló Lía Limón, el hombre también negó que haya existido tal acción; y que las investigaciones de Protección Civil fueron ordenadas desde la Fiscalía de la CDMX.

Por lo que el tutor de Gibrán calificó como “una mentira” todas las declaraciones de Lía Limón y su equipo.