Hoy 21 de febrero, tembló en la CDMX, pues se registraron 5 sismos con epicentro en la alcaldía Iztacalco y Coyoacán.
El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, informó en sus redes sociales de los sismos que se suscitaron en la CDMX; de los cuales cuatro ocurrieron en Iztacalco y el último en Coyoacán.
Cabe mencionar que por dichos sismos no se activó la alerta sísmica, ya que todos fueron de baja magnitud y la estimación de energía no superó los niveles preestablecidos.
Se registran 4 sismos en Iztacalco, CDMX; el mayor de magnitud 2.1
A través de Twitter, el Sismológico Nacional alertó que el primer temblor en CDMX tuvo como epicentro Iztacalco y ocurrió a las 16:44 horas con una magnitud de 2.1.
No obstante, éste sólo fue el primero de una cadena de microsismos, ya que a raíz de éste se originaron otros tres temblores a un kilómetro al noroeste de dicha alcaldía.





De manera que casi 5 minutos después, a las 16:48 horas, se registró el segundo sismo magnitud 1.9 y a las 16:52 horas un tercer temblor con magnitud 1.2.
Finalmente, a las 16:58 horas tuvo lugar el cuarto y último sismo, con una magnitud de 1.9 en la misma zona del epicentro de los anteriores.

Otro temblor en CDMX: Sismo magnitud 1.1 tiene como epicentro Coyoacán
Luego de los primeros cuatro sismos en la CDMX con epicentro en Iztacalco, un quinto sismo tuvo lugar casi una hora y media después, pero ahora en Coyoacán.
A las 18:21 horas, este último temblor en CDMX se originó a dos kilómetros al oeste de Coyoacán con una magnitud de 1.1, por lo que habría sido imperceptible para sus habitantes.
Estos 5 sismos en CDMX han alertado a los usuarios de redes sociales, quienes señalan que los microsismos podrían deberse a la extracción excesiva de aguas freáticas o a la posible formación de una nueva falla.



Cabe recordar que el pasado 7 de febrero otro sismo se registró en Coyoacán, de magnitud 1.5 y el cual fue perceptible en las alcaldías de Álvaro Obregón y Benito Juárez.

¿Por qué no se alertó por los sismos en CDMX? Esto dice SASSLA
La Plataforma Digital de Alertamiento de Riesgos en México, también conocida como SASSLA, también informó en su cuenta de Twitter sobre los sismos en la CDMX.
Sin embargo, aclaró que no se requirió dar alerta por los mismos debido a las siguientes causas:
- son de muy baja magnitud
- duran poco más de 1 segundo
- su área de percepción es muy pequeña
- no representan una amenaza
- el tiempo de alerta sería nulo