Tlalpan registró una disminución en la percepción de inseguridad, al pasar de 63.2 por ciento en diciembre de 2024 a 57.7 por ciento en marzo de 2025.
Esta reducción de 5.5 puntos porcentuales la coloca entre las seis alcaldías con mejora en el primer trimestre del año.
A nivel nacional, los problemas urbanos más comunes, incluso en Tlalpan, fueron los baches, fallas en el suministro de agua y alumbrado público deficiente, según la ENSU.
Tlalpan registra menos conflictos entre vecinos
Tlalpan también se reportó una baja en los conflictos vecinales, con un descenso del 60.5 al 54.9 por ciento.
Esto refleja un ambiente de convivencia más favorable entre los habitantes de la demarcación.
Comparativo de Tlalpan con otras alcaldías
Además de Tlalpan, Álvaro Obregón, Iztacalco, Milpa Alta, Coyoacán y La Magdalena Contreras mejoraron en percepción de seguridad.
En contraste, Tláhuac, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Azcapotzalco e Iztapalapa registraron aumentos en la percepción de inseguridad.
En cuanto a conflictos vecinales, Tlalpan se mantuvo por debajo de Azcapotzalco, La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.