La presencia del grupo criminal Tren de Aragua en CDMX habría quedado evidenciada luego de que se registró el asesinato de un colombiano en calles de la colonia Condesa.

Fue la tarde del sábado 8 de febrero cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta, dispararon en contra de un hombre que más tarde fue identificado como un ciudadano extranjero.

En torno al asesinato del hombre colombiano que ocurrió en calles de La Condesa, se dio a conocer que se trató de un crimen que evidenciaría la presencia del Tren de Aragua en CDMX.

En los informes sobre la incidencia delictiva en el país a lo largo del 2024, la Ciudad de México (CDMX) no apareció nunca como uno de los 5 estados más peligrosos de Mexico.

Balacera en Jardines del Pedregal (imagen de referencia)

Tren de Aragua en CDMX estaría detrás del asesinato de un colombiano en La Condesa

El asesinato de un colombiano en calles de La Condesa la tarde del pasado sábado 8 de febrero, estaría relacionado con la presencia de la célula del Tren de Aragua en CDMX.

Así se indica en un reporte del periodista Iván Mejía, quien informó en una nota para el diario Excélsior que la víctima del ataque armado se trataba de un integrante del grupo criminal.

Al respecto, la información apunta que fuentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) confirmaron que el colombiano que fue asesinado, era miembro del Tren de Aragua en CDMX.

Tras resaltar que la víctima respondía al nombre de Miguel Ángel “N”, el reporte señala que la FGJ cree que el ataque fue cometido por integrantes de un grupo delictivo antagonista.

Sin embargo, no se han ofrecido mayores detalles de la agresión y las investigaciones, por lo cual se desconoce si los hechos están relacionados con algún tipo de disputa criminal.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Pablo Vázquez, declaró que los presuntos culpables del taque ya habían sido ubicados pero hasta el momento no han sido detenidos.

Tren de Aragua en CDMX: Esto han dicho las autoridades sobre el grupo criminal

Durante los últimos meses, el gobierno de la CDMX ha reconocido que el grupo criminal originario de Venezuela que es conocido como el Tren de Aragua, tiene presencia y opera en la capital.

De acuerdo con las investigaciones que las mismas autoridades han llevado a cabo, el Tren de Aragua en CDMX se ha enfocado en el delito de tráfico de personas con fines de explotación sexual.

A inicios de este mes de febrero, la propia jefa de gobierno, Clara Brugada reconoció que en el centro de la CDMX hay grupos delictivos extranjeros que realizan actividades de tráfico de personas.

Sobre ello, dijo que el 30 de enero, elementos de la FGJ concretaron la detención de una mujer de quien resaltó, estaría relacionada con el Tren de Aragua y las actividades de trata de personas.

Varios meses atrás, el 30 de julio de 2024, se registró un doble feminicidio sobre el cual las indagatorias revelaron que estaban relacionados con el Tren de Aragua en CDMX.

Ese día los cuerpos sin vida de 2 mujeres venezolanas, Stephanie y Susej de 20 y 21 años de edad, fueron encontrados en un paraje de la alcaldía Tlalpan en la CDMX.

Una investigación periodística reveló que las mujeres, habían estado en otros países siguiendo las rutas que usa el Tren de Aragua para traficar migrantes con fines de explotación sexual.

Días después, un par de sujetos fueron detenidos y vinculados a proceso, debido a que se les acusó de los delitos de narco menudeo y cohecho, los cuales cometían como miembros del Tren de Aragua.

Violencia en México