La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló un sensor sísmico en la alcaldía Benito Juárez; te contamos dónde está y cómo funciona.
La alcaldía Benito Juárez se ha vuelto blanco de microsismos en la CDMX, ya que en los últimos años los movimientos telúricos con epicentro en la capital se han registrado en la zona de Mixcoac.
Ante el incremento de microsismos en la alcaldía Benito Juárez, la UNAM determinó instalar un sensor sísmico que permita predecir cualquier sismo en la CDMX.
¿Dónde está el sensor sísmico que instaló la UNAM en la alcaldía Benito Juárez?
La UNAM instaló un sensor sísmico en la alcaldía Benito Juárez con el fin de registrar y estudiar cualquier movimiento telúrico en la CDMX.
La instalación se efectuó en el Parque Molinos, ubicado en calle Molinos y Periférico, zona en la que se encuentra la falla geológica Mixcoac-Plateros a la cual se atribuyen los microsismos.





Recientemente la UNAM encontró que los microsismos en CDMX son originados por la activación de dos fallas geológicas: Plateros-Mixcoac y Barranca del Muerto.
Estas fallas se encuentran localizadas en las inmediaciones de la alcaldía Benito Juárez y Álvaro Obregón, y ante el incremento de sismos de baja magnitud, la UNAM decidió instalar un sensor sísmico para estudiar la zona y llevar un registro de los temblores.
¿Cómo funciona el sensor sísmico de la UNAM en la alcaldía Benito Juárez?
Con maquinaria especial, se realizó una perforación de 100 metros de profundidad, para instalar el sensor sísmico bajo tierra.



Leonardo Ramirez, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, explicó a NMás que dicho sensor funciona midiendo la aceleración.
“Queremos tener una mejor caracterización de dónde están ocurriendo los temblores: qué tan profundos están, cuál es su probable magnitud, para poder delinear las fallas potenciales en la zona”.
Leonardo Ramirez
Sobre la investigación que mantiene la UNAM, el sensor sísmico será crucial para poder medir el impacto de las fallas geológicas, y en consecuencia, los efectos que podrían traer consigo los microsismos.
De igual manera busca determinar si las zonas habitacionales de la alcaldía Benito Juárez están expuestas a daños ante los temblores, y ubicar en qué áreas es necesario reforzar las medidas de seguridad.
