El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que la semana del 9 a 11 de marzo continuará con la vacunación contra Covid-19 para rezagados.
Las sedes disponibles para la vacunación de rezagados son dos:
- Sala de Armas
- Censis Marina
¿Cuáles son las sedes de la vacunación para rezagados?
1. Sala de Armas
Ubicada en Viaducto Río de la Piedad S/N-Puerta 6, Granjas México, en la alcaldía Iztacalco. Como referencia el metro más cercano a la sede de vacunación es “Ciudad Deportiva” de la línea 9.
2. Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS Marina)
Calzada de la Virgen, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, alcaldía Coyoacán. El metro más cerca a la sede de vacunación es “Tasqueña” de la línea 2 o bien “San Andrés Tomatlán” de la línea 12.
¿Qué vacunas contra Covid-19 se aplicaran a rezagados en CDMX?
Las vacunas que se estarán aplicando a personas rezagadas que acudan a la sede “Sala de Armas” serán:
- Primera dosis a mayores de 18 años Sputnik V
- Segunda dosis a mayores de 18 años de la vacuna Sputnik V
- Refuerzo a personas de 18 años y más con la vacuna Sputnik V.
En el caso de aquellas personas rezagadas que acudan a la sede de vacunación “CENCIS Marina” serán inmunizadas con:
- Primera y segunda dosis a mayores de 15 y 17 años
- Primera y segunda dosis a mayores de 12 y 13 años con comorbilidades.
También se estará inmunizado con su segunda dosis a las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca o Sputnik V.

¿Qué días se estarán aplicado las vacunas contra Covid-19 para rezagados en ambas sedes?
La vacunación para rezagados en la CDMX se estará aplicando a partir del día miércoles 9 de febrero y hasta el vienes 11 en un horario de 8:00 a 16 horas.



Los únicos requisitos que se necesitan es presentar una identificación oficial, llevar expediente de vacunación impreso, este último puedes descargarlo en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx
En caso de acudir a recibir la segunda dosis o el refuerzo de vacunación es necesario llevar:
- Expediente de vacunación impreso
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Certificado de vacunación
En el caso de los jóvenes con comorbilidades es necesario acudir con un comprobante médico firmado por un doctor y que este incluya su cédula profesional.