El caso de los vagones separados en Línea 7 del Metro, en la estación Polanco, fueron consecuencia de maniobras que se realizaron con el fin de provocar un accidente, afirmó la Fiscalía CDMX.
Así lo dio a conocer Ulises Lara, vocero de la Fiscalía CDMX el 27 de enero de 2023, en el reporte sobre las investigaciones que ha realizado la dependencia, en torno a los recientes hechos ocurridos en el Metro.
Sobre el incidente del 15 de enero en la Línea 7 del Metro, se informó que se concluyó que los vagones separados fueron consecuencia de maniobras hechas para provocar un accidente.

Vagones separados de la Línea 7 del Metro terminaron así por situaciones atípicas
En su mensaje a medios sobre las investigaciones que se han realizado en torno a los incidentes, el vocero de la Fiscalía CDMX dio a conocer la conclusión sobre lo ocurrido en la Línea 7 del Metro.
Al respecto, Ulises Lara expuso que el dictamen alrededor de los vagones separados, estableció que ocurrió debido a maniobras que se hicieron con el fin de provocar un accidente.







De acuerdo con el vocero de la Fiscalía CDMX, las indagatorias encontraron que los vagones separados terminaron así, debido situaciones que no corresponden a hechos normales.

Estado de las piezas que provocaron incidente en la Línea 7 del Metro exhibe manipulación, afirma Fiscalía CDMX
En el informe, se detalló que la principal causa del incidente del pasado 15 de enero, fue la posición y limpieza del tornillo izquierdo de sujeción en el enganche del carro N1537 de la Línea 7 del Metro.
En particular, la investigación permitió establecer que el estado del tornillo, no corresponde a las acciones de mantenimiento y seguridad que se habían llevado a cabo con antelación.
El vocero explicó que la revisión de bitácoras, establece que los enganches de vagones del Metro deben analizarse con un periodo obligatorio de 6 meses, hecho que se cumplió.
Además, refirió, “la vida útil de las piezas y sus elementos” era idónea tomado en cuenta la temporalidad del tornillo marcado, esto desde el último control de revisión.

Fiscalía de CDMX encontró “maniobras recientes” en piezas del vagón que se separó
Aunado a lo anterior, añadió, en las investigaciones se encontraron indicios de que en el área donde se ubicaba la pieza señalada, se realizaron maniobras de manera reciente.
En específico, se halló la ausencia de testigos que muestran los puntos correctos de sujeción de las piezas, lo cual apuntó, no puede ocurrir mientras el tren está en movimiento.
Finalmente, en el reporte se dijo que la falla en el soporte ocurrió por el sobre esfuerzo al que fue sometido por la manipulación que concluyó en la separación de los vagones.
Manipulación dolosa provocó que se separaran los vagones de la Línea 7 del Metro; Fiscalía inicia carpeta de investigación
Por los elementos encontrados en la investigación, el vocero de la Fiscalía CDMX estableció que se llegó a una conclusión sobre el caso de los vagones separados de la Línea 7 del Metro:
“La falla se originó por una manipulación dolosa de los elementos de sujeción del enganche semiautomático o acoplador Scharfenberg”
Por las conclusiones a las que se llegó, la Fiscalía de CDMX dio inicio a una carpeta de investigación en contra de quien resulte imputable.
Lo anterior debido a que por las acciones que se encontraron en torno a los hechos ocurridos en la estación Polanco, se presume la posible comisión del delito de daño doloso en vías de comunicación.
