La noche de este 23 de septiembre, prendieron fuego frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX en protesta por la falta de seguridad para ciclistas.
Ciclistas se manifestaron frente a la Semovi donde realizaron pintas en las paredes y en el suelo, donde plasmaron un símbolo de bicicleta al que posteriormente le prendieron fuego.
La avenida Álvaro Obregón donde se ubica la Semovi, fue bloqueada debido a las manifestaciones.
Cabe mencionar que estas protestas se dan a un día de que se celebrara el Día Mundial sin Automóvil, fecha que distintas ciudades aprovechan para promover el uso de la bicicleta.
Video capta prendida de fuego frente a Semovi por manifestación de ciclistas
Los ciclistas se habrían manifestado a las afueras de las oficinas de la Semovi ante el aumento de muertes a ciclistas por la falta de seguridad.
Entre las protestas plasmadas en las paredes se lee “¿Cuántos más?” y ¿Cuánta impunidad más?” pero los ciclistas también gritaron el canto “No más muerte” y “Ni una más, ni una más, ni un ciclista muerto más”.
Las protestas de los ciclistas así como el fuego que prendieron frente a Semovi fueron captadas en video por el reportero J.C. Williams y publicado en la red social Twitter.
CDMX registra 582 accidentes y 9 muertes de ciclistas durante primer trimestre de 2022
De acuerdo con la Semovi, durante el primer trimestre de 2022, correspondiente al periodo de enero a marzo, se registraron 582 accidentes donde se vieron afectados ciclistas.
Mientras que en el mismo periodo, 9 ciclistas murieron debido a estos accidentes registrados en la CDMX.
Asimismo la Semovi señaló que 9 de cada 10 accidentes contra ciclistas involucró a algún vehículo automotor.



Por lo que promueve una serie de acciones dirigida a conductores con el fin de proteger a los ciclistas:
- Debes conducir bajo el límite de velocidad por seguridad de todas las personas
- Quienes circulan en bicicleta pueden ocupar un carril completo: rebasa con sana distancia y no presiones
- Al conducir, evita mirar el celular u otros distractores. Si tienes que hacerlo, oríllate y detente
- Las ciclovías son exclusivas para las personas en bici. Evita riesgos: si vas a detenerte, hazlo sobre el arroyo vehicular o en espacios de estacionamiento
- Al dar vuelta pon tus direccionales, baja la velocidad y mira por los espejos. Si viene alguien en bici o a pie, cédele el paso porque tiene prioridad
- Antes de abrir tu puerta, mira por los espejos o voltea para ver si viene alguien en bici. Ocupar la mano opuesta para abrir la puerta te ayudará a ver mejor

Con información de NotiPress.