Por disturbios, se suspendió la vacunación contra el coronavirus Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad en el módulo de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La jornada de vacunación contra el Covid-19 en la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga, para jóvenes de 18 a 29 años estuvo suspendida por más de 10 horas.

¿Por qué se generaron los disturbios por lo que se suspendió la vacunación en Coahuila?

Un grupo de jóvenes generaron disturbios en el interior de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila por lo que se tuvo que suspender la vacunación contra el Covid-19.

El descontento se generó porque desde muy temprano de este martes 24 de agosto se hizo una larga fila de jóvenes para recibir la vacuna de Astra Zéneca contra el coronavirus.

Pero para del mediodía ya se habían terminado las dosis lo que ocasionó en descontento entre jóvenes que recibirían la vacuna cuando ya se había decretado oficialmente la suspensión de la vacunación.

En las redes sociales circulan videos en los que se ven a que quieren entrar por la fuerza a una oficina de cristal, sin conseguirlo.

¿Por qué se agotaron las vacunas para jóvenes en Coahuila?

Este martes 24 de agosto se suspendió la vacunación contra el Covid-19 prevista para jóvenes de 18 a 29 años de edad en el módulo de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Tras informar a los jóvenes que ya no habían dosis contra el coronavirus para vacunarlos, quienes estaban formados intentaron dar el “portazo” para ingresar al módulo de vacunación.

Medios locales señalan que las dosis se agotaron antes de tiempo porque desde días antes acudieron a los módulos jóvenes que no respetaron su turno, determinado por la inicial de su apellido.

Ante los disturbios, se necesitó la intervención de:

  • La Guardia Nacional Policías municipales de Saltillo y Arteaga Personal de la Secretaría de Bienestar

Tras el desalojo de la de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga, el delegado del gobierno federal en la entidad, Reyes Flores, anunció que serían vacunadas 3 mil 509 personas.

Esas personas fueron previamente registradas durante la madrugada de este martes y pidió a la población en general no ir a las instalaciones de la Universidad, ya que les será negada la entrada.