Shamir Fernández, candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Coahuila, es acusado de afectar a la comunidad LGBTQ+ y distorsionar las leyes con fines políticos.

Shamir Fernández designó a Manolo López, quien es su operador político local, como candidato a regidor por el Partido del Trabajo (PT).

Dicho nombramiento se hizo bajo la categoría de Grupo Vulnerable de la Comunidad LGBTQ+ cuando Manolo López no pertenece a dicha comunidad.

Colectivos LGBTQ+ condenan que Shamir Fernández use las leyes electorales a modo

Colectivos que luchan por la igualdad se han molestado por la acción porque la ven como un retroceso y burla a las normas electorales.

Noé Ruiz Malacara, presidente de la organización civil San Aelredo, por la defensa de los derechos LGBTQ+, condenó ese tipo de prácticas pues los políticos y partidos no tienen un verdadero interés en la inclusión y usan las normas a modo.

El activista dijo que la gravedad del asunto va en dos sentidos:

  • Negar la representación genuina de las personas LGBTQ+
  • Desvirtuar el proceso electoral 2024

Shamir Fernández es deudor alimentario

Cabe recordar que ningún deudor alimentario puede contender por un puesto de elección popular, pero este figura en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios.

Es decir, no paga la pensión que permitiría alimentos, escuela, salud, vestido, etcétera de sus hijos.

El político pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta el año 2022.