Encuesta MetricsMx.- El 4 de junio de 2023 se elegirá gobernador y congreso local en Coahuila, por lo que se esperan todavía varios meses de campañas electorales en la entidad.
SDPnoticias, a través de la encuesta MetricsMx, llevó a cabo la segunda medición de la intención del voto en Coahuila al respecto de los posibles candidatos a gobernador para las elecciones 2023.
La primera medición de encuesta MetricsMx en Coahuila tuvo lugar a principios de agosto pasado y los resultados se dieron a conocer en este mismo espacio.
En esta nueva medición, la encuesta MetricsMx repite un ejercicio de careo entre dos posibles candidatos de Morena y los posibles candidatos de la oposición, estos son:
- Ricardo Mejía Berdeja
- Armando Guadiana
- Manolo Jiménez Salinas
- Lenin Pérez Rivera
La encuesta MetricsMx también pregunta a los votantes cuál cree sería el mejor candidato por Morena para las elecciones 2023 en Coahuila.
Encuesta MetricsMx: Escenarios para Coahuila rumbo a las elecciones 2023
En un primer escenario de la encuesta MetricsMx, ante la pregunta: “Si hoy fuera la elección a gobernador de Coahuila, ¿por quién votaría usted?”, los resultados son:
- El 42.5% de los entrevistados optan por Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad federal y posible candidato por la coalición Morena-PT-Verde
- El 27.8% se decanta por Manolo Jiménez Salinas, posible candidato por la coalición PRI-PAN-PRD
- El 7.7% por Lenin Pérez Rivera, posible candidato por Movimiento Ciudadano

En un segundo escenario, haciendo la misma pregunta (¿por quién votaría usted?), pero sustituyendo a Ricardo Mejía Berdeja por el senador morenista Armando Guadiana Tijerina, resulta que:
- El 38% votaría por Armando Guadiana
- El 33.7% por Manolo Jiménez Salinas
- El 6.6% por Lenin Pérez Rivera

Igual que hace dos meses, en ambos casos, sea con Armando Guadiana o con Ricardo Mejía Berdeja (siendo más competitivo este segundo posible candidato), el abanderado de Morena obtendría una ventaja de al menos cuatro puntos porcentuales con respecto a su competidor más cercano.
Cabe señalar, no obstante, que este margen de ventaja con respecto a un posible contendientes por la coalición PAN-PRI-PRD se ha acortado durante los últimos dos meses, siendo que en agosto el margen de Victoria de Morena y aliados (PT-PVEM) era de al menos 10 puntos porcentuales.
Cono se mencionó antes, ante la pregunta: “¿Quién cree que sería mejor candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila?”, el 42% de quienes contestaron prefieren a Ricardo Mejía Berdeja y el 21.3% apoyaría a Armando Guadiana Tijerina en las elecciones 2023.




En esta segunda medición, el 36.7% que contestaron “ninguno” es más fuerte que el porcentaje que se decanta por el senador Guadiana, pero no superior a quienes creen que el subsecretario Mejía sería mejor candidato por Morena. Esto está reflejando que la proporción de votantes que darían a su voto a otro candidato de Morena o que aún no se define al respecto ha ido disminuyendo.
MetricsMx y SDPnoticias continuarán midiendo la intención del voto de cara a la sucesión electoral en la entidad de Coahuila en las elecciones 2023 cada dos meses.
Metodología de la encuesta MetricsMx en Coahuila
La encuesta MetricsMx es telefónica con robot, realizada el 2 de octubre de 2022 a 600 mayores de edad residentes de Coahuila. Se enviaron las preguntas con mensaje pregrabado que contestó el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.
Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares del estado de Coahuila. Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados, por género y edad de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral del 27 de septiembre de 2022 de residentes en Coahuila y al nivel educativo del Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El margen de error de la encuesta MetricsMx es máximo de +/-4.00% con un nivel de confianza del 95%.


