Coahuila, el tercer estado más grande del país, elige gobernador y congreso local en las elecciones 2023. El proceso electoral culminará con las elecciones a celebrarse el domingo 4 de junio de 2023 e inicia con las campanadas del año nuevo.
Las coahuilenses tendrán, así, seis meses de campaña formales por parte de aspirantes a gobernador y a diputaciones locales.
SDPnoticias a través de la encuesta MetricsMx inicia la medición de los posibles candidatos (no hay una definición definitiva aún), y lo hará de forma bimestral hasta antes de las elecciones.
En esta medición, MetricsMx hace un ejercicio de careo entre dos posibles candidatos de Morena y los posibles candidatos de la oposición, estos son:
- Ricardo Mejía Berdeja
- Armando Guadiana
- Manolo Jiménez Salinas
- Lenin Pérez Rivera
La encuesta MetricsMx también pregunta a los votantes cuál cree sería el mejor candidato por Morena para las elecciones 2023 en Coahuila.
Encuesta MetricsMx: Si hoy fuera la elección a gobernador de Coahuila, ¿por quién votaría?
Ante la pregunta: “Si hoy fuera la elección a gobernador de Coahuila, ¿por quién votaría usted?”, los resultados son:
- El 43% de los entrevistados optan por Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de seguridad federal y posible candidato por la coalición Morena-PT-Verde
- El 33.3% se decanta por Manolo Jiménez Salinas, posible candidato por la coalición PRI-PAN-PRD
- El 5.4% por Lenin Pérez Rivera, posible candidato por Movimiento Ciudadano

Ante la misma pregunta (¿por quién votaría usted?) pero sustituyendo a Ricardo Mejía Berdeja por el senador morenista Armando Guadiana Tijerina:
- El 42% votaría por Armando Guadiana
- El 30.5% por Manolo Jiménez Salinas
- El 5.2% por Lenin Pérez Rivera

En ambos casos, sea Armando Guadiana o Ricardo Mejía Berdeja el abanderado de Morena, hay una diferencia de 10 puntos con respecto a su competidor más cercano.
Con estos datos, por el momento, Morena se llevaría Coahuila en las elecciones 2023.
Encuesta MetricsMx ¿Quién sería mejor candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila?
Ante la pregunta “¿Quién cree que sería mejor candidato de morena a la gubernatura de Coahuila?”, el 32% de quienes contestaron prefieren a Ricardo Mejía Berdeja y el 26.1% apoyaría a Armando Guadiana Tijerina en las elecciones 2023.



En este caso, el 41.9% de quienes contestaron “ninguno” es más fuerte que el porcentaje de cualquiera de los dos posibles candidatos, lo cual refleja la proporción de votantes que darían a su voto a otro candidato de Morena o algún abanderado de la oposición (además del porcentaje que no acudiría a votar).
MetricsMx y SDPnoticias continuarán midiendo la intención del voto de cara a la sucesión electoral en la entidad de Coahuila en las elecciones 2023.

Metodología de la encuesta MetricsMx en Coahuila
La encuesta MetricsMx es telefónica con robot, realizada el 6 de agosto de 2022 a 600 mayores de edad residentes de Coahuila. Enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.
Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares del estado de Coahuila. Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados, por género y edad de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral del 15 de julio de 2022 y de nivel educativo de acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El margen de error de la encuesta Metricsmx en Coahuila máximo de +/-4.00%, con un nivel de confianza del 95%.