Coca-Cola FEMSA detalló sus resultados ambientales y sociales en el Informe Integrado 2024.

En este, informó que redujo su consumo de agua a un litro con 38 mililitros por litro producido.

Coca-Cola FEMSA también recolectó más de 118 mil toneladas de PET, desvió casi todos sus residuos operativos de rellenos sanitarios y usó mayormente energía limpia.

Coca-Cola FEMSA da respuesta ante emergencias y programas sociales

Ante eventos climáticos extremos, Coca-Cola FEMSA distribuyó más de 200 mil litros de agua en México y Brasil.

La mayoría de sus programas sociales se centraron en acceso al agua y saneamiento, en alianza con FEMSA y The Coca-Cola Company, fortaleciendo su enfoque hídrico.

Coca-Cola FEMSA también logró aumentos en volumen, ingresos y utilidad operativa respecto al año anterior, pese a dificultades en mercados como México, Brasil y Argentina.

Asimismo, respondió a desastres naturales con apoyo a su personal y comunidades, asegurando la continuidad de sus operaciones.

Coca-Cola FEMSA fomenta la innovación digital y fidelización

La digitalización y sostenibilidad fueron claves para Coca-Cola FEMSA.

Su plataforma Juntos+ alcanzó más de un millón de usuarios mensuales y el programa de lealtad Premia Juntos+ superó el millón 100 mil usuarios registrados.

Coca-Cola FEMSA avanza en reciclaje y estrategia ambiental

La mayoría de las plantas de Coca-Cola FEMSA fueron certificadas como libres de residuos.

Igualmente, la empresa arrancó una nueva planta recicladora de PET en México.

Del mismo modo, actualizó su estrategia ambiental con un nuevo análisis de impactos sociales y ecológicos para mejorar su planificación.

Coca-Cola FEMSA reafirma compromiso con el medio ambiente

Coca-Cola FEMSA reafirmó su compromiso con el medio ambiente, el reciclaje, el bienestar laboral y la resiliencia ante emergencias.

Ello, garantizando empleos y una operación responsable.