Han concluido las mesas de diálogo rumbo al Reglamento de Sana Convivencia entre habitantes de la Huasteca.
Como producto de estos encuentros, se acordó regular el acceso de vehículos RZR, con capacitación previa de pilotos e identificación de unidades.
Asimismo, se estableció definir rutas de recorrido para pilotos RZR y evitar daños a la zona protegida, así como indicar horarios y áreas para senderistas y ciclistas.
Habrá cero tolerancia para quienes dañen a la Huasteca: Jesús Nava
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, señaló que habrá cero tolerancia para quienes dañen a la Huasteca, una vez emitido el Reglamento de Sana Convivencia.
El cronograma para concretar el reglamento proyecta que, del 10 al 17 de octubre, se estructuren las propuestas presentadas durante las mesas de trabajo.



Posteriormente, se realizará un análisis jurídico que será presentado a través de un anteproyecto a ecologistas, corredores, peatones, senderistas, ciclistas, cabalgantes, “raiceros”, motociclistas y habitantes en general.
El proyecto pasará a estudio, Cabildo y consulta pública en noviembre y, una vez aprobado en diciembre, se obtendrá el documento oficial.