Muy cerca de la autopista México-Querétaro se encuentra el centro de apoyo a desastres de Amazon, el primero para México y Latinoamérica.

El 12 de febrero de 2025 se anunció la apertura del almacén en el Centro de Distribución Mex3 de Amazon México, ubicado en el parque Industrial Prologis Park Grande de Tepotzotlán.

En este almacén o centro ya se resguardan más de 25 mil artículos de primera necesidad, mismos que serán entregados de forma rápida a través de la red logística de Amazon en caso de desastres en México, Centroamérica y Latinoamérica.

Amazon aseguró que estaría en condiciones de entregar artículos de primera necesidad en comunidades afectadas dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de cualquier organización o socios comunitarios como son:

  • La Red Mexicana de Bancos de Alimentos
  • La Cruz Roja Mexicana
  • La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU
  • World Central Kitchen

Amazon apoyará a México y Latinoamérica en desastres naturales desde Prologis Park Grande Tepotzotlán

Abe Díaz, líder del programa Internacional de Apoyo a Desastres de Amazon, indicó a SDPnoticias que las instalaciones en el parque Industrial Prologis Park Grande de Tepotzotlán son una localidad estratégica.

Inaugurado a finales de julio de 2019 por el gobernador Alfredo del Mazo, el Centro de Distribución Mex3 de Amazon México cuenta con acceso a puertos y carreteras que permiten la operación logística de servicios, incluida la primera respuesta en caso de un desastre natural.

A 6 años de la apertura del Centro de Distribución Mex3 de Amazon México -que tuvo una inversión de 125 millones de dólares-, este se consolida como un hub logístico de servicios y ahora también de apoyo ante desastres naturales propios de la región.

“Lo que estamos tratando de ver es dónde hay más problemas. (Esta región es) propensa a huracanes en los océanos Pacífico y Atlántico. México y Centroamérica es un área propensa a desastres”

Abe Díaz, líder del programa Internacional de Apoyo a Desastres de Amazon

Los pasos previos a la apertura del primer centro de apoyo a desastres en México para Latinoamérica fue la consolidación de la experiencia operativa única de Amazon en eventos como el huracán Otis o la tormenta tropical Alberto.

“La manera en que manejamos el programa es que reaccionamos a los eventos como pasan. Cuando pasó Otis, fue un evento catastrófico para Acapulco, y ahí tuvimos que actuar. Si ocurre algo en otro país, pues depende de ese evento, pues también movilizaríamos lo que fuese necesario”

Abe Díaz, líder del programa Internacional de Apoyo a Desastres de Amazon
Abe Díaz, líder del programa Internacional de Apoyo a Desastres de Amazon (izquierda), en la apertura del centro de apoyo a desastres de Amazon en México.

Amazon ofrece apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales desde 2017

Desde 2017, Amazon ha donado más de 25 millones de artículos de primera necesidad a poblaciones afectadas por poco más de 180 desastres naturales alrededor del mundo. México no es la excepción.

Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, aseguró que el centro permitirá que el tiempo de respuesta para ofrecer apoyo a desastres naturales será aún más rápido y eficiente.

Un caso de coordinación, previo a la apertura del centro, fue protagonizado por Amazon México y la Red Mexicana de Bancos de Alimentos, quienes entregaron -pocas horas después de la solicitud-, kits de emergencia a familias afectadas por la tormenta tropical Alberto en zonas rurales de Nuevo León, Coahuila y Quintana Roo.

Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, en la apertura del centro de apoyo a desastres de Amazon en México

El Centro de Apoyo a Desastres de Amazon en México se encuentra en el Centro de Distribución Mex3, -una nave industrial de más de 100 mil metros, el equivalente a 8 canchas de futbol-. Desde él podrá entregarse:

  • Equipo de mitigación para inundaciones (palas, trampeadores, cubetas y contenedores) 
  • Limpieza y reparación de materiales (bolsas y botes de basura)
  • Artículos de higiene y cuidado personal
  • Otros artículos de emergencia (lonas, sistemas de filtración de agua y linternas)

El Centro de Apoyo a Desastres de Amazon cuenta con al menos 15 almacenes alrededor del mundo, siendo el de Tepotzotlán, México, el de más reciente apertura.