A unas horas de que se reanudará la contingencia ambiental Estado de México hoy 25 de abril, fue suspendida nuevamente la medida; mañana sábado 26 de abril no habrá doble hoy circula.

Por medio de un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), dio a conocer que debido a la mala calidad de aire, se procedió con la reactivación del mecanismo.

Al respecto, la CAMe indicó que a las 15:00 horas, se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb, por lo que hay contingencia ambiental Estado de México hoy 25 de abril.

Ante la reanudación del mecanismo, también se activa doble hoy no circula y el día de mañana sábado 26 de abril, diversos carros no podrán salir y acá te contamos todos los detalles.

Contingencia ambiental en el Estado de México

Contingencia ambiental Estado de México de hoy queda suspendida; mañana sábado no habrá doble hoy no circula

En su comunicado de las 19:35 horas, CAMe informó que se suspende la contingencia ambiental en el Estado de México hoy viernes 25 de abril, ya que las condiciones meteorológicas permitieron la dispersión de contaminantes.

En punto de las 19:00 horas, las concentraciones de ozono estaban dentro de la norma, derivando en la suspensión de la contingencia ambiental Estado de México hoy viernes 25 de abril.

Asimismo se suspenden las recomendaciones por contingencia ambiental Estado de México y el doble hoy no circula de mañana sábado 26 de abril, día en que mejorará la dispersión de contaminantes.

Ante la suspensión de la contingencia ambiental Estado de México hoy viernes 25 de abril y del doble hoy no circula mañana sábado 26 de abril, el programa Hoy no circula operará con normalidad:

  • Holograma de verificación 2
  • Holograma de verificación 1 con terminación de placa par
Contingencia ambiental 25 de abril se suspende

Contingencia ambiental Estado de México hoy: estos carros no salen mañana sábado 26 de abril por el doble hoy no circula

En el comunicado sobre la mal condición del aire y la activación de la contingencia ambiental Estado de México hoy 25 de abril, la CAMe resaltó que se implementarán las respectivas medidas de prevención.

Ante ello, el organismo señaló que como parte de las acciones, se activa el doble hoy no circula con el fin de reducir las emisiones que han ocasionado la acumulación de ozono en el centro del país.

Debido a lo anterior, el organismo señaló que también se pone en marcha el doble hoy no circula en el Estado de México, es decir que el día de mañana sábado 26 de abril, estos carros no salen:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, con terminación de placa 9 y 0
  • Vehículos sin holograma de verificación (antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas con letras) tienen la misma restricción que los que portan holograma 2
  • 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea par
  • Vehículos de carga local o federal dejan de circular entre 6:00 y 10:00 horas, excepto los que están en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular según las reglas anteriores, tendrán restricción de circulación entre 10:00 y 22:00 horas
Edomex

Dan recomendaciones a la población por contingencia ambiental Estado de México hoy 25 de abril

Al dar a conocer la activación de la contingencia ambiental Estado de México hoy 25 de abril, así como el doble hoy no circula, la CAMe también emitió una serie de recomendaciones para la población.

Sobre ello, destacó que lo más importante es evitar exponerse a los picos de contaminación durante el periodo que comprende las 13:00 y 19:00 horas, en especial para ciertas personas.

En particular, el organismo hizo un llamado para que infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares son las más vulnerables.

Aunado a ello, la CAMe destacó que recomiendan las siguientes acciones para evitar que la población se exponga a cualquier riesgo a la salud derivado de la mala calidad del aire:

  • Evitar actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas dentro del mismo horario
  • Posponer eventos al aire libre (deportivos, culturales o espectáculos masivos) programados entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Evitar fumar, especialmente en espacios cerrados
    • La App “Aire”
    • El sitio web www.aire.cdmx.gob.mx
    • X (Twitter) @Aire_CDMX
    • Teléfono 5552789931 ext. 1
Estado de México