Con el objetivo de que ningún joven se quede sin oportunidad para estudiar, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, firmó el acuerdo “Bachillerato Nacional para Todas y Todos”.
Este importante acto tuvo lugar durante la presentación del Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar!, una iniciativa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Delfina Gómez destacó que el Estado de México es la entidad con más estudiantes de media superior del país, compuesto por:
- 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior
- 41 mil docentes
- 2 mil escuelas
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, firma acuerdo para el Bachillerato Nacional para Todas y Todos: Estas medidas se impulsarán
Con este acuerdo firmado por Delfina Gómez, que incluye instituciones educativas del Estado de México y de la capital del país, todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso.
En ese mismo sentido, se otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos.
Por su parte, Mario Delgado, titular de la SEP, sostuvo que, con el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez, se van a impulsar diferentes escuelas en el Estado de México, incluyendo:
- 7 nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente
- 10 instituciones utilizadas como secundarias en las mañanas
- 10 instituciones utilizadas como preparatoria en las mañanas
A este acuerdo se sumaron Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional; José Antonio de los Reyes Heredia, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Así como Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; además de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.