A unos cuantos días de celebrarse las elecciones 2023 a gobernadora en el Estado de México, SDPnoticias, a través de la empresa MetricsMx, midió nuevamente -y por última ocasión-, la intención del voto en favor de las dos candidatas que se disputarán la gubernatura de la entidad el domingo 4 de junio.
- Delfina Gómez (Morena)
- Alejandra del Moral (PAN, PRI, PRD)
Esta publicación da a conocer los resultados que arrojó un levantamiento demoscópico a poco menos de un mes del levantamiento de la Encuesta MetricsMx inmediata anterior.
En esta ocasión se plantearon nuevamente tres preguntas a una muestra representativa de ciudadanos del Estado de México.
Las interrogantes y sus respectivas respuestas fueron las siguientes:
- Si hoy fuera la elección a gobernador del Estado de México, ¿por quién votaría?
- ¿Por quién de las dos candidatas nunca votaría?
- ¿Qué alianza resultará ganadora en el Estado de México?
Si hoy fuera la elección a gobernador del Estado de México, ¿por quién votaría?

Con base en votación efectiva (esto es, descontando al 11.9% de la población encuestada que manifiesta no saber por quién votaría o no tener intención de ir a votar), Delfina Gómez Álvarez aparece a la delantera de las intenciones de voto con un 55.1%, abanderando la coalición que se conforma por Morena, PVEM y PT. Le sigue de cerca Alejandra Del Moral Vela de la alianza ‘Va X México’ (PAN-PRI-PRD) con un 44.9%, a poco más de 10 puntos porcentuales.





En comparación a la medición bimestral anterior (4 de mayo), Alejandra del Villar subieron en apoyos, mientras que la intención de voto por Delfina Gómez bajó muy ligeramente.

¿Por quién de las dos candidatas nunca votaría?
Por otra parte, para conocer los negativos que arrastran ambas contendientes, en este levantamiento se volvió a plantear la siguiente interrogante:
“¿Por quién de las dos candidatas nunca votaría?”

Se desprende de los resultados que, en consonancia con las intenciones de voto, si bien Alejandra Del Moral arrastra más opiniones negativas (49.7%) esta las logró reducir en las últimas semanas. Por su parte, las opiniones negativas en torno a Delfina Gómez (38.7%) aumentaron ligeramente con respecto a la medición anterior.

¿Qué alianza resultará ganadora en el Estado de México?
Finalmente, cuando a los ciudadanos del Estado de México se les pregunta sobre su expectativa de qué alianza resultará victoriosa el 4 de junio, tenemos que:




Tanto la expectativa de los encuestados por cuanto a lo que serán los resultados de la elección a gobernador de la entidad como por cuanto a su propia intención de voto, señalan a Delfina Gómez como probable triunfadora, si bien el margen para sorpresas se ha incrementado a recientes fechas.
Si las elecciones fueran hoy, casi un 49% por ciento del electorado ve la alternancia política —la derrota del PRI y sus aliados— como el escenario más previsible para el Estado de México este año, mas un muy cercano 43% supone lo contrario.
La moneda está en el aire. El lunes habrá resultados de la encuesta definitiva relativa a la disputa por la gubernatura: las elecciones locales en el Estado de México.


Metodología de la encuesta MetricsMx sobre el Estado de México
La encuesta MetricsMx se realizó vía telefónica con robot el 26 y el 27 de mayo de 2023 a 600 mayores de edad residentes de Estado de México.
Se les enviaron las preguntas con mensaje pregrabado que contestó el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.
Para la encuesta MetricsMx se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares del Estado de México.
Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados por género y edad de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral del 21 de abril de 2023 de residentes en Estado de México.
El margen de error máximo de la encuesta MetricsMx es de +/-4.00%, con un nivel de confianza del 95%. La tasa de rechazo fue de 94.5%.