En el Estado de México se registró una balacera a las afueras de una tienda Soriana en el municipio de Chalco, situación por la que se reportan dos muertos.

Los hechos ocurrieron hoy viernes 21 de febrero en el estacionamiento de una tienda Soriana, cerca de la la avenida Arturo Montiel y la carretera Chalco-Mixquic, la colonia Conchita del municipio de Chalco, Estado de México.

Fue en dicho punto donde elementos de la policía municipal y estatal establecieron un perímetro debido a un supuesto ataque directo que dejó dos muertos, hecho que generó una fuerte movilización de los servicios de emergencia.

Estado de México: Balacera deja 2 muertos en Soriana de Chalco; reportan al menos 15 casquillos en el suelo

En torno a la balacera en el Estado de México que dejó un saldo de 2 muertos, el periodista Jorge Becerril señaló la existencia de al menos 15 casquillos en la zona donde se llevó a cabo el ataque.

En ese sentido, el comunicador también explicó que existe una fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) a las afueras de Soriana Chalco, ubicado en la colonia Conchita.

Dicho lo anterior, en este momento se espera la llegada de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, instancia encargada de realizar las diligencias correspondientes por este caso.

¿Cómo reportar una emergencia?

El Gobierno de México señala que el 911 es la línea para homologar los servicios de emergencia en el país.

Este número permite acceder de manera más rápida a las siguientes instancias:

  • Atención a todo tipo de emergencias: A todos los servicios de emergencia como bomberos, protección civil, policía, se accede en un mismo número
  • Incendios forestales: Este número también permite a los usuarios comunicarse directamente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
  • Un atención calificada y con protocolos homologados: Todas las personas que operan el 9-1-1 fueron capacitadas y evaluadas conforme a un programa desarrollado por la Facultad de Psicología de la UNAM.
  • Protocolos de primeros auxilios telefónicos: Las personas que operan el 9-1-1 están preparadas para brindar primeros auxilios telefónicos en las 11 emergencias médicas más frecuentes, para salvaguardar la vida de quien necesita ayuda mientras llegan al lugar los servicios médicos.
  • Atención con perspectiva de género: En coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se incorporaron protocolos para la atención especializada para las víctimas de violencia de género.
  • Localización automática de la llamada: El sistema permitirá identificar el lugar desde el que se efectuó la llamada de emergencia, tanto de teléfonos fijos como celulares, lo que permitirá ubicar las unidades de auxilio más cercanas para brindar atención más rápida y precisa.
  • Coordinación entre agrupaciones “bajo un mismo techo”, para una mejor atención: Se mejora la coordinación entre corporaciones que prestan servicios de emergencia ubicándolos dentro de los centros de atención de emergencia, lo que agiliza el despacho de las unidades y evita duplicidades y desperdicio de recursos.

Los servicios del 911 se mantienen activos las 24 horas del día y durante los 365 días del año.