Este martes 13 de diciembre, tomaron las oficinas de la Secretaría de Bienestar de Toluca, Estado de México; los trabajadores acusan corrupción por parte de la directora regional.
Según lo expuesto, Servidores de la Nación de la región 26 del Estado de México, tomaron las oficinas de la Secretaría del Bienestar para exigir mejores condiciones laborales, así como el cese a abusos y maltratos.
De acuerdo con lo señalado, los trabajadores de la dependencia federal, han señalado a la directora regional del Programa de Desarrollo del Estado de México, Alicia Arzola Hernández, de tener actos excesivos y ser corrupta.
Trabajadores de la Secretaría de Bienestar toman instalaciones en el Estado de México
Un grupo de alrededor de 15 trabajadores de la Secretaría de Bienestar, tomaron las instalaciones de la dependencia federal ubicada en Toluca de Lerdo, Estado de México.
Los denominados Servidores de la Nación se posaron afuera del inmueble con pancartas en las que se podían leer mensajes como: “fuera el autoritarismo, basta de condicionar días de descanso, no a la coacción laboral y no más despidos injustificados”
Los trabajadores aseguran que Alicia Arzola Hernández, cercana a Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del Estado de México, ha cometido excesos con los empleados.
Entre dichos excesos, señalaron que los “coacciona” para que cometan inrregularidades con amenazas de represalias en su contra o despidos, por lo que solicitaron el despido de Alicia Arzola Hernández.
Acusan que Delfina Gómez conocia corrupción de la directora de Bienestar en el Estado de México
Asimismo, los trabajadores de la Secretaría de Bienestar del Estado de México apuntaron que los actos autoritarios, excesos, e inclusive la corrupción de Alicia Arzola Hernández ya han sido expuestos desde hace al menos 3 años.
En ese sentido, también apuntaron que Delfina Gómez, a quien señalan como cercana a Alicia Arzola, es conocedora de dichos actos de corrupción, pues le fueron expuestos los desvíos de recursos sin que la candidata a la gubernatura del Estado de México hiciera algo para frenar los actos.
Cabe destacar que Arzola Hernández funge como directora regional desde la actual administración federal.



De ese modo, la funcionaria es la responsable de operar los programas para adultos mayores y personas con discapacidad en las regiones más pobres del Estado de México, y en municipios con altos índices de pobreza como:
- San Felipe del Progreso
- Atlacomulco
- Ixtlahuaca

Con información de Proceso y El Sol de Toluca