El gobierno de Delfina Gómez y la SEP de Mario Delgado, a través del INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en 2025.

La gobernadora destacó el compromiso con la educación como un derecho fundamental.

Mario Delgado explica importancia de la alfabetización

Mario Delgado afirmó que aprender a leer y escribir permite desarrollar pensamiento crítico y transformar la realidad.

En su mensaje, recordó que José Vasconcelos impulsó la alfabetización hace más de un siglo y destacó que Claudia Sheinbaum retoma este esfuerzo para apoyar a sectores marginados.

Mario Delgado informa eliminación del examen de ingreso

El titular de la SEP, Mario Delgado, mencionó que se eliminó el examen de Comipems para la Educación Media Superior.

Esto, ya que limitaba oportunidades y afectaba el futuro de los estudiantes.

Además, subrayó que los derechos educativos deben ejercerse con libertad y justicia, sin estar sujetos a méritos.

Delfina Gómez reafirma compromiso con la alfabetización

Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la campaña “El Poder de Alfabetizar”, con apoyo de dependencias y voluntarios para reducir la pobreza y desigualdad mediante la educación.

Igualmente, la gobernadora anunció la apertura de un aula de alfabetización en Palacio de Gobierno para quienes no saben leer ni escribir.

Datos sobre el rezago educativo

El director del INEA, Armando Contreras, informó que en 43 años se ha atendido a más de 31 millones de personas, pero aún hay 27 millones en rezago educativo.

En el Estado de México, 350 mil habitantes no saben leer, y más de 2 millones no concluyeron secundaria.

Mario Delgado anuncia estrategia para erradicar el analfabetismo

El secretario de Educación estatal señaló que el Plan de Desarrollo 2023-2029 prioriza la alfabetización.

Finalmente, con el apoyo de 20 mil mediadores educativos, se reforzarán acciones para atender a personas mayores de quince años.