En conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la presidenta municipal Karla Fiesco García, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), exhorta a empresarios y dueños de unidades económicas en Cuautitlán Izcalli a unirse a los esfuerzos de prevención y erradicación del trabajo infantil, priorizando el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

El SMDIF, mediante la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, destaca que el Trabajo Infantil Peligroso puede perjudicar la seguridad, salud física y emocional, y desarrollo moral de los menores, manifestándose en formas extremas como esclavitud, explotación sexual y actividades ilícitas.

Por otro lado, los adolescentes de 15 a 17 años pueden realizar actividades laborales siempre que estas no interfieran con su educación o desarrollo integral, no representen riesgos y respeten sus derechos humanos y laborales. Estas actividades deben fomentar el aprendizaje, fortalecer habilidades sociales y responsabilidad.

Es esencial que los menores accedan a la educación como una herramienta transformadora. Para más información sobre la legislación en materia de trabajo infantil, puedes consultar la página del SMDIF y participar en la difusión de esta información como medida preventiva contra el trabajo infantil.

Asimismo, puedes contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil reportando estas prácticas a la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en cualquiera de sus dos sedes: Avenida de los Planetas No. 3, Colonia Rincón Colonial, y Avenida Citlaltepec No. 47, Colonia Infonavit Norte, a los teléfonos 55 5868-3447, 55 5873-6753, y 55 2121-2135, o a los correos electrónicos procuraduria@difizcalli.gob.mx y deptoprevencionmaltratofamiliar@difizcalli.gob.mx, así como a otras instancias competentes para su atención y seguimiento.