Hoy jueves 27 de junio, el Circuito Exterior Mexiquense es escenario de cierre vehicular generado por una inundación a la altura de Cuatitlán Izcalli, Estado de México; esto debido a las intensas lluvias que se registran en el país por el paso de la Tormenta Tropical Alberto.

En redes sociales circulan imágenes de un auto que quedó completamente sumergido en un puente a la altura de la localidad Valle de las Flores, por lo que las autoridades invitan a los conductores a tomar precauciones para evitar riesgos en esta zona.

El paso de la Tormenta Tropical Alberto no solo dejó inundaciones en el Circuito Exterior Mexiquense hoy 27 de junio, ya que Avenida Central también registra largas filas de vehículos particulares y transportistas debido al colapso de la vialidad que dejaron las lluvias.

Es por ello que, por la tarde de este jueves, aún continúan las filas kilométricas de vehículos que esperan pasar por el Circuito Exterior Mexiquense y llegar a su destino, pero las inundaciones se los impide.

Reportan filas kilométricas de vehículos por inundaciones en el Circuito Exterior Mexiquense

Derivado de las inundaciones, a las 17:25 horas, se reportan filas kilométricas de vehículos que esperan poder transitar en el Circuito Exterior Mexiquense.

Foro TV informó que las inundaciones alcanzan hasta los 1.50 metros de altura, pero que no pueden desazolvar porque necesitan más profundidad para utilizar su maquinaria.

En tanto que Octavio, un trailero, declaró a ese medio de comunicación que se encuentra atascado por las inundaciones en el Circuito Exterior Mexiquense desde las 22:00 horas del miércoles 26 de junio.

Circuito Exterior Mexiquense hoy 27 de junio: ¿Cuáles son las alternativas viales por el cierre de circulación?

El Circuito Exterior Mexiquense cerró su circulación en dirección a la autopista México-Querétaro hoy 27 de junio debido una inundación, ya que incluso un auto quedó completamente sumergido en un bajo puente a la altura de Cuatitlán Izcalli.

En ese sentido, la única alternativa vial para los conductores es la caseta de Atizapán, donde se realiza la desviación para quienes circulan en este punto, pues el Circuito Exterior Mexiquense es uno de los accesos principales hacia municipios como Naucalpan y Cuatitlán Izcalli.

¿Qué hacer ante las inundaciones en México?

En relación a la inundaciones generadas por el clima de intensas lluvias en México, el Gobierno Federal cuenta con una serie de recomendaciones para evitar riesgos en la población.

Los puntos son los siguientes:

  • Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
  • No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
  • Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
  • No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
  • Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
  • Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.
  • Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
  • Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
  • En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.