La Operación Atarraya en el Estado de México es respaldada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Esto, gracias a acciones de seguridad y justicia implementadas.

Estas medidas forman parte del trabajo conjunto entre autoridades federales y estatales.

Inmuebles asegurados gracias a la Operación Atarraya

La gobernadora Delfina Gómez informó que los inmuebles asegurados en 27 municipios del Estado de México tenían expedientes de investigación previos a los operativos.

Entre enero de 2022 y febrero de 2025, se registraron más de mil 300 conductas delictivas en barberías, vinculadas con delitos graves como homicidio, secuestro y trata de personas.

Estado de México inicia investigación por presunta siembra de drogas

Ante señalamientos en redes sociales sobre la siembra de drogas durante un operativo en Toluca, la Fiscalía del Estado de México inició una investigación de oficio.

Como medida precautoria, separaron de sus cargos a un Agente del Ministerio Público y a un Comandante de la Policía de Investigación.

¿Qué es la Operación Atarraya?

La Operación Atarraya comenzó el 13 de diciembre de 2024 para intervenir establecimientos utilizados por grupos criminales en actividades ilícitas como extorsión y trata de personas.

Participan la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía mexiquense.