El Tercer Festival del Vino Queretano 2023 se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre, anunciaron representantes de la Secretaría de Turismo estatal, y del Clúster Vitivinícola de Querétaro.
Con ello esperan la visita de más de 2 mil 500 turistas al Centro de las Artes, y la generación de 6.5 millones de pesos.
Y es que Querétaro es hoy en día uno de los principales productores de vino en México, con etiquetas de gran calidad y reconocimiento internacional.
Todo lo que encontrarás en el Tercer Festival del Vino Queretano 2023
El Tercer Festival del Vino Queretano 2023 contará con diversas actividades, entre las que destacan:
- Catas sensoriales.
- Conferencias.
- Talleres.
- Gastronomía.
- Artesanía.
- Degustación de quesos de la región.
- Experiencias culturales.

Ruta del Arte, Queso y Vino a un millón de visitantes cada año
Alfredo Espinosa Leal, director del Querétaro Centro de Congresos, informó que la Ruta del Arte, Queso y Vino recibe anualmente a un millón de visitantes .



Esto genera una importante derrama económica, por lo que actividades como el Festival del Vino Queretano permiten llevar al estado a otro nivel.
Por su parte, Eusebio Goyeneche, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, afirmó que Querétaro ocupa el primer lugar nacional en producción y exportación de vinos espumosos.
Actualmente, la zona cuenta con más de 32 proyectos vinícolas, más de 600 hectáreas plantadas, 200 etiquetas de vino y cada año se producen 3.5 millones de botellas de vino.
Destacó que durante más de una década de trabajo, Querétaro se han convertido en el primer clúster vitivinícola de México.