México.- El Servicio Metereológico Nacional (SMN) dio a conocer que el ciclón Rosa se degradó a depresión tropical en la madrugada de este martes, pero sus efectos seguirán sintiéndose en las próximas horas en el norte de Sonora y Baja California.
Con datos a las 4 de la mañana, el fenómeno se encontraba sobre el occidente de Baja California, a 55 kilómetros al noroeste de San José de las Palomas, y se mueve hacia el nornoreste a 17 kilómetros por hora, hacia Arizona, en Estados Unidos; además, presenta vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.
El organismo detalló en un comunicado que se pronostican “tormentas intensas en Ensenada y Mexicali, Baja California; tormentas de la misma intensidad en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Plutarco Elías Calles, Pitiquito, Hermosillo y Altar, en Sonora; tormentas muy fuertes en el resto de ambas entidades, y tormentas fuertes en Baja California Sur”.
Además, se espera oleaje de dos a cinco metros en el occidente de la península de Baja California y costas de Sonora, así como “rachas de viento superiores a 65 km/h en Baja California, Sonora y el municipio de Mulegé, Baja California Sur”.
De acuerdo con medios locales, el paso de Rosa ha dejado crecidas de los ríos San Pedro y El Coyote en Sonora, así como una persona desaparecida en Caborca. Además, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Baja California y Ensenada, en Baja California.