México.- Empresarios de Guanajuato, organizaciones comunitarias y populares así como el gobierno que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo han cerrado filas para conjugar recursos y esfuerzos ante los efectos de la pandemia y los drásticos recortes federales, afirmó Luis Felipe Bravo Mena, durante su mensaje semanal.

Equipo entre sector público y privado de Guanajuato da resultados

El representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México dijo que muestra del equipo que han hecho el sector privado con el gobierno de Guanajuato es el Plan de Acción Guanajuato que se ha pensado para el segundo trienio 2021-2024.

Obra pública para la reactivación de Guanajuato

Luis Felipe Bravo Mena detalló que un punto importante dentro de este Plan de Acción Guanajuato es el Plan Estatal de Obra Pública para la reactivación que tan solo para la ciudad de León contempla un presupuesto de 886 millones de pesos y 184 obras.

Ya en Celaya se han invertido más de mil millones de pesos, así como en el noroeste de la entidad, en el municipio de Victoria, se realiza la apertura del complejo B de la Zona Arqueológica de pinturas rupestres localizada en Arroyo Seco.

Pero el desarrollo de Guanajuato no sólo se basa en creación de infraestructura, sino también en dimensiones como Desarrollo Social, creación de empleos y visión de futuro,  dijo el representante del gobierno de Guanajuato y por ello recordó que se otorga anualmente el Premio Estatal al Mérito Laboral.

Guanajuato reconoció a quienes conservaron sus trabajadores a pesar de la pandemia

Cabe recordar que en este 2021 se reconoció el esfuerzo de los trabajadores y organizaciones laborales que han tenido como prioridad mantener la plantilla laboral en el difícil entorno económico y de salud por la pandemia de coronavirus.

“En su XIV edición, 2021, reconoció los esfuerzos de trabajadores, organizaciones laborales y empresas que realizan acciones, mejoras e innovaciones para favorecer el clima de trabajo, la productividad, la calidad y la competitividad. Se tiene claro que la prioridad es mantener la plantilla laboral en el difícil entorno económico y de salud”

Luis Felipe Bravo Mena. Representante Guanajuato

Pero el ambientalismo de Guanajuato no se queda atrás pues recibió el reconocimiento de la Agencia Alemana de Cooperación GIZ por la política de impulso la sustentabilidad energética gestionada por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

En ese contexto Luis Felipe Bravo Mena recordó que Guanajuato está comprometido con la agenda 2030 de la comunidad internacional en favor del desarrollo sostenible.