La Feria Nayarit 2025 cerró con gran participación y un ambiente lleno de orgullo cultural.
Las familias disfrutaron de expresiones artísticas que fortalecen la identidad del estado.
Desde su arranque, el 21 de marzo en Tepic, la Feria Nayarit 2025 destacó por la presencia inédita de Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
Ello, además de la colaboración de los municipios nayaritas y diversas instancias públicas.
Tradiciones compartidas en la Feria Nayarit 2025
Cada estado invitado compartió sus tradiciones más representativas.
Oaxaca llevó la Guelaguetza, Tamaulipas ofreció música típica, Veracruz presentó celebraciones regionales y Chiapas clausuró con danzas y marimba.

El gobernador Miguel Ángel Navarro resaltó el valor simbólico de la feria como una forma de conectar con el patrimonio cultural.
Asimismo, expresó que Nayarit debe mantenerse fiel a sus raíces.



Feria Nayarit 2025 no permitió narcocorridos ni peleas de gallos
La Feria Nayarit 2025 eliminó actividades como peleas de gallos y música violenta, por no alinearse con la visión cultural del evento.
Al contrario, se privilegió un enfoque positivo y formativo.
El programa incluyó talleres, espectáculos, literatura, actividades infantiles y un planetario, fomentando el aprendizaje y la convivencia.
Con medidas de seguridad en marcha, el evento reafirmó su papel como referente nacional en arte, tradición y unidad familiar.