La Feria SAPICA 2025, a celebrarse del 4 al 6 de marzo en Poliforum León, será un evento crucial para la industria del calzado y marroquinería en Latinoamérica.

Esto, con más de 380 expositores y 2 mil 145 compradores de 17 países.

La Feria SAPICA 2025 promete impulsar la competitividad y el crecimiento del sector.

Feria SAPICA 2025, innovación y tecnología al servicio del diseño

Daniela Reyes, presidenta de SAPICA, destacó cómo la IA está transformando la industria del calzado, permitiendo predecir tendencias y optimizar procesos.

La innovación tecnológica también será un pilar en el diseño de calzado y marroquinería.

Así, se estiman 6 mil 650 encuentros de negocios y una comercialización de más de 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería.

Además, se espera generar 69 millones de pesos en negocios directos durante la feria y más de 91 millones de pesos en negociaciones futuras.

SAPICA como plataforma de aprendizaje y crecimiento

La Feria SAPICA 2025 contará con SAPICA Learning, un foro con expertos sobre tendencias, marketing e innovación.

Asimismo, se presentará una pasarela de moda con diseñadores destacados y un pabellón exclusivo para mipymes, promoviendo el crecimiento de pequeñas empresas.

De estemos, se proyecta una derrama económica total de 43 millones de pesos durante la feria, con un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos gracias al Programa de Lealtad.

En consecuencia, León, Guanajuato, se consolida como un referente global para eventos de negocios.

Detalles clave de la Feria SAPICA 2025 que debes conocer:

  • Fechas: 4, 5 y 6 de marzo 2025.
  • Sede: Poliforum León, Guanajuato.
  • Expositores: +380 empresas, +2,000 marcas.
  • Empresas compradoras: 2,145 empresas de 17 países.
  • Derrama económica estimada: 43 millones de pesos en la feria, 6.7 millones de pesos por el Programa de Lealtad.
  • Visitantes esperados: 14 mil 151 nacionales e internacionales.