Durante su sexto informe de gobierno, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, aseguró que su filosofía de gobierno fue el estudio, el trabajo y el esfuerzo.
Asimismo, el gobernador de Querétaro invitó a la ciudadanía a hacer de la vía queretana una “más ancha y más generosa, una que sirva para dar certeza a la nación de que sí hay de otra.”
Y es que la vía queretana es una alternativa y una actitud ante la vida que cree en la formación de valores de cada niño a través de su educación, la cual determina su futuro y se concreta en el hogar y en la escuela.
Pues esta sabe que el aprendizaje no termina nunca y que la familia es la mejor productora de riqueza en su sentido más amplio: de sueños, cariño, proyectos, empleo y solidaridad.
“Esta vía reconoce que hay talento todos, que somos tan buenos como el mejor y que trabajamos para triunfar. La que no le teme al mundo, ni rehúye a competir, la que quiere que su gente supere la pobreza y se convierta en clase media”
Francisco Domínguez Servién
Asimismo, en esta ruta, el gobernador planteó que la vía queretana cree en la empresa, en la propiedad privada, en la libertad, en el Estado de Derecho, en la mano firme del estado para hacer cumplir la ley.
Al cumplir con su sexto informe de gobierno, el mandatario recordó que hace seis años propuso a la sociedad queretana escribir juntos una nueva página en la historia de la entidad.
“Les ofrecí una nueva visión: hacer de Querétaro el orgullo de México. Una visión:
Francisco Domínguez Servién
Y en su mensaje, Francisco Domínguez Servién expuso que la concordia funda los principios de una sociedad vibrante, plural y dinámica, en tanto que la división debilita y la confrontación deteriora.
“Claramente enarbolamos una ruta distinta a la que propone el gobierno federal. Qué bueno que así sea. Nada más lamentable que un pensamiento único, pues la democracia se nutre por las visiones diferentes.”
Francisco Domínguez Servién
No obstante, el ejecutivo estatal acotó que “postular otros caminos, en democracia, no nos convierte en enemigos.”



Por ello, a partir de la unidad, Francisco Domínguez Servién propuso no reinventarlo todo, pues “nada más nocivo que pretender empezar de cero; siempre podemos encontrar valor en lo pasado y aciertos en los demás”.
Y señaló ante sus invitados que aspirar a ser grandes y mejores demanda sumar: incluir al sector privado, a la sociedad civil, a la academia, la energía de los jóvenes y el empeño de las mujeres.
Pues, remarcó que hace seis años inició un trayecto del que se siente honrado, “propuse poner en el centro de toda la acción pública a los seres humanos”.
Y compartió que, en esta línea, procuró ser un gobernador cercano, que escuchara y que entendiera: “me propuse cerrar la distancia entre las zonas más prósperas y las más necesitadas”.
Querétaro nació para ser grande y triunfador, tenemos un estado que vive con tranquilidad y crecimiento; que es ejemplo para el país y orgullo de todos los que aquí tenemos nuestro hogar.
Pero eso, puntualizó, no basta, pues su visión va más allá: crecer pensando en las generaciones del mañana.
“A todas y todos quienes fueron protagonistas de esta historia les digo con toda la emoción y gratitud: gracias, muchas gracias. Ha sido un honor servirles.”
Francisco Domínguez Servién
Francisco Domínguez Servién y su gobierno en Querétaro
Francisco Domínguez Servién relató que comenzó la tarea de gobierno marcando claramente las prioridades, e integró un equipo competente, comprometido, honesto, dedicado y altamente profesional.
A partir de ahí, generó una política para desarrollar velozmente infraestructuras intelectuales y físicas, para promover nuevas inversiones, para llevar empleo a todo el estado con una política social activa.
“Soy un firme creyente de la voluntad. Llamé a la movilización de la voluntad y entereza queretana para rechazar el espejismo de que la caridad puede suplir al trabajo, al estudio, y al compromiso. ¡Y lo logramos!”
Francisco Domínguez Servién
Aseguró que vendrán tiempos mejores, tiempos de nuevos retos, de nuevos liderazgos y nuevos proyectos. “Aspiremos a nuevas alturas y mayores logros, y, como siempre, lo lograremos.”
Durante su discurso, Francisco Domínguez Servién realizó un reconocimiento especial a quienes han sacrificado todo para salvar la vida de los demás durante la pandemia del Covid-19, principalmente a los trabajadores de la salud.
Pidió guardar un minuto de silencio por los cinco mil 30 queretanas y queretanos que partieron vencidos por la enfermedad.
Y reiteró que en el estado se trabaja para contener los efectos de la pandemia, siguiendo dos principios: “máxima anticipación” y “cero improvisación”.
“Han sido tiempos dolorosos, difíciles; esta pandemia nos definió ante la historia y ante nosotros mismos, su gran lección es la empatía como deber social, nos recuerda lo vulnerables que somos y cuánto necesitamos unos de otros; sin embargo, dimos muestras de entereza y solidaridad para proteger la vida, la salud, el ingreso.”
Francisco Domínguez Servién
Agradeció a la población queretana su confianza y resaltó que con la integración del Comité Técnico para la Atención de COVID-19 se aseguró una mejor toma de decisiones fundamentadas en la ciencia, la investigación y el conocimiento.
El mandatario también hizo referencia a la instalación de vocerías de salud y organizacional, siendo pioneros a nivel nacional en cuanto a “entrenamiento social” para aprender a vivir sin contagiarnos.
Y destacó que la vacunación avanza gracias a la gran respuesta de la población e hizo un reconocimiento a todo el personal que participa en las jornadas y de manera particular al ‘Enlace Estatal del Operativo Correcaminos en Querétaro, del Cuarto Regimiento Blindado de Reconocimiento de la Décimo Séptima Zona Militar, Mayor Laura Cabrera Trejo’.
En este ejercicio, el mandatario queretano especificó que desde el primer día de su administración asumió el compromiso público de mantener en orden las finanzas.
Para ello, dijo, en Querétaro se financió el desarrollo del estado controlando el gasto, colocando cada peso donde debe estar, sin detener obras y acciones, sin contratar deuda pública ni subir impuestos.
De ahí que la entidad es el único estado con cero observaciones pendientes de solventar, por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal.
Y subrayó que la deuda heredada al inicio de la presente administración por mil 144 millones de pesos, está pagada al 100%. Así Querétaro es una de las dos únicas entidades del país con deuda cero bancaria, y añadió que también habrá deuda cero con proveedores.
Seguridad en Querétaro
Durante los seis años de gobierno, aumentaron de 4 a 13 el número de centros de coordinación de emergencias y policías por llamadas al 911, conectados al Centro de Información y Análisis para la Seguridad que inició funciones en 2018.
Pues Querétaro cuenta con la policía más profesional de todo el país y una de las mejores pagadas. El 100% de sus elementos cuenta con Certificado Único Policial; somos la única entidad federativa que acredita este logro.
Asimismo, destacó que hoy el modelo queretano de justicia “Cosmos” es referente nacional por su visión, integración, sistematización y coordinación.
Y recalcó que la entidad ha mantenido durante tres años consecutivos el primer lugar del ranking nacional de avance en la consolidación del Sistema de Justicia Penal en México, realizado por “México Evalúa”.
Además Querétaro destaca por contar con el sistema penitenciario más seguro y respetuoso de los Derechos Humanos en todo el país, de acuerdo a la organización internacional World Justice Project.
Y por tercer año consecutivo el Sistema Estatal Penitenciario ocupó la primera posición en el ranking del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria.
En este orden de ideas, informó que Querétaro es tercer lugar nacional en cuanto a mejor percepción de seguridad entre sus habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
E informó que en su administración se pusieron en operación 37 instalaciones en materia de seguridad o justicia; una infraestructura especializada por cada dos meses.
Economía de Queretaro
Luego de seis años de trabajo coordinado, Francisco Domínguez Servién ratificó que Querétaro se consolida como una de las economías más competitivas del país gracias a su modelo de crecimiento “Triple Hélice”.
Pues dijo la conexión del talento queretano en las industrias, la academia y la investigación, sumando al gobierno como facilitador, genera certeza para invertir.
Y añadió que Querétaro cuenta con liderazgo nacional en generación de empleos de calidad y bien pagado, además es el mayor proveedor de autopartes en el país.
En esta vía, se atendieron 13 misiones comerciales, 72 agendas de inversión y 12 giras internacionales.
Detallando que los resultados se reflejan en 207 proyectos, con inversión directa de más de 87 mil 941 millones de pesos y la generación de 53 mil 394 empleos de alta especialización.
“Nuestra intensa política de atracción de inversiones, está respaldada por nuestra mejor carta de presentación: el gran talento de nuestras mujeres y de nuestros hombres”
Francisco Domínguez Servién
El mandatario explicó que su administración también se dio a la tarea de vincular a la comunidad emprendedora de más de 14 mil jóvenes a través de NUQLEO, el primer coworking público y gratuito en el país.
Francisco Domínguez Servién señaló que en su mandato se afianzó al turismo como motor de la economía, resultado de la ejecución de 560 millones de pesos a infraestructura para mejorar los atractivos estatales y generar nuevos.
Y durante la pandemia, para mitigar los efectos sobre el sector turístico, se trabajó y se obtuvo el sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que avala los protocolos sanitarios.
Proyectos realizados en Querétaro
Francisco Domínguez Servién, durante su gestión, colocó a la educación como el cimiento de la prosperidad, vinculando entre sí a 55 centros de investigación públicos y privados, conectados a una red de siete clústers.
Y se construyeron y rehabilitaron más de mil 200 escuelas de todos los niveles en los 18 municipios.
En apoyo a la economía familiar, el gobernador informó que fueron entregados un millón 494 mil paquetes escolares, entre útiles y uniformes deportivos.
En materia ambiental, aseguró que se crece de forma sustentable, sin hipotecar el futuro. Querétaro es, desde 2020, Copresidente para ‘América Latina de la Coalición Under2’ para mitigar el cambio climático.
Y es que Francisco Domínguez Servién manifestó que se puso en marcha un modelo que conecta comunidades e integra polos de desarrollo, mediante obras con planeación y sentido social.
Esto haciendo referencia a la conformación de circuitos metropolitanos como: el “Circuito Industrial y Comercial del Sur”, que mejora la dinámica económica y social de más de 500 industrias, 49 planteles educativos y más de 120 mil habitantes.
Al recordar que se comprometió a ser un “Gobernador de la Sierra”, Francisco Domínguez Servién afirmó que la estrategia “Conectando Querétaro” favorece hoy la dinámica de toda la región serrana pues en seis años, se conectaron a más de 300 comunidades serranas con un mejor destino.
Se avanzó también con la implementación del pago electrónico con tarjeta y celular del transporte, así como la digitalización de multas y trámites para una mayor eficiencia.
Reportó que durante la pandemia se implementaron medidas para proteger a usuarios y operadores, así como 16 rutas para trasladar al personal hospitalario de la Zona Metropolitana.
El gobernador recordó su compromiso de que los programas sociales no fueran más redes electorales, sino de bienestar, se cumplió con la creación de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado.
El gobernador enumeró logros alcanzados por su administración y aseguró que, con bases sólidas, se financiaron obras y acciones que generan confianza e incrementan la competitividad y el desarrollo del estado.
Pues se ejecutaron más de dos mil 500 obras de infraestructura social con una inversión de nueve mil 918 millones de pesos.
Entre estas: 151 obras en materia de agua potable, drenaje sanitario, saneamiento, disposición de aguas residuales y escurrimientos por más de mil 632 millones de pesos.
Y sistemas de riego eficiente en 10 mil 736 hectáreas de tierras de cultivos, beneficiando a más de tres mil agricultores queretanos, lo que permitirá ahorrar 11 millones de metros cúbicos de agua anuales destinados a regar.
“Nuestra visión ha sido transformar desarrollo en crecimiento económico del sector agropecuario” apuntó.
En la línea de proteger, promover y garantizar los derechos de niñas y mujeres, la entidad fue el primer estado en incorporar cobertura total en servicios de atención a violencia hacia la mujer, pasando de tres a 20 espacios.
Y bajo la convicción de que el deporte activa e integra, y la cultura define, distingue y honra, su administración es la que más ha invertido en espacios deportivos y culturales, públicos y de calidad.
“Con hechos, fijamos la cultura y el deporte como herramientas poderosas para la salud física y mental de las familias, la prevención, el desarrollo y la paz social”, indicó.
Trabajo y educación durante la pandemia
Resaltó que en Querétaro, se amplió la deducción general del Impuesto sobre Nóminas durante abril, mayo y junio del 2020, beneficiando a más de 12 mil empresas.
Durante la pandemia se perdieron más de 34 mil empleos; no obstante, para julio de este año se registraron 622 mil 860 empleos, 41 mil 911 más que en el 2020.
“El mayor mérito es de nuestros empresarios y emprendedores, por adaptarse y defender cada puesto de trabajo y cada fuente de empleo”, afirmó.
El gobernador precisó que, ante los tiempos de esta pandemia, el sistema educativo se ha mantenido firme.
Querétaro, dijo Francisco Domínguez Servién, es la prueba de que es posible, cooperar, sumar, siempre por el bien de México.
“Queretanas y queretanos. Este es el último informe que rindo como su gobernador. Desempeñar este cargo ha sido el más grande honor de mi vida. Solo me resta refrendarles que en todo momento entregué lo mejor de mi capacidad, de mi tiempo y de mi talento para cumplirles. Los convoco a cerrar filas. A trabajar con unidad y con entusiasmo, a seguir ascendiendo. Somos lo mejor de México. Orgullo del país.”
Francisco Domínguez Servién