México.- El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el decreto gubernamental por el que el Grito de Dolores se considera Patrimonio Cultural Intangible de la entidad.

Así lo hizo en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia nacional.

El decreto número 91 considera al Grito de Dolores como una expresión de cultura tradicional y popular la cual es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional.

El gobernador afirmó que Guanajuato es la grandeza de México porque en ese estado nació el país.

“Seguiremos trabajando para que nuestro país siga adelante en su desarrollo. Desde Guanajuato mantendremos siempre encendida la llama del amor por nuestra nación, los anhelos de libertad y de una mejor calidad de vida, para todas y todos. Porque Aquí Nació México, y porque Guanajuato es la Grandeza de México”

Diego Sinhue. Gobernador Guanajuato

Siembra Diego Sinhue nieto del árbol de la Noche Triste

Como parte de las actividades también sembró un nieto del árbol de la Noche Triste, entregó la rehabilitación de la Parroquia de Dolores y también tomó protesta a la directiva del Cluster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

Diego Sinhue

Al hacer entrega de las obras de restauración de la parroquia de Nuestra Señora de Dolores, Diego Sinhue mencionó que se invirtieron más de 895 mil pesos a través de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), además de la Dirección de Conservación del Instituto Estatal de la Cultura, que trabaja en la restauración y conservación del recinto.

Además se constituyó el Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato y se tomó protesta al consejo directivo fundador que inicia con 20 productores.

En ese marco, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que hay mucho por hacer con ayuda de la política pública de Mentefactura, es decir, de la innovación uso de tecnología y economía del conocimiento.