México.- El representante del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, destacó que Guanajuato es epicentro de eventos nacionales e internacionales lo que beneficia a los sectores social, privado y público de la entidad.
Ejemplo de ellos son los recientemente celebrados, los vigentes y los que están en puerta, como la Industrial Transformation México 2020; la XXV ExpoAgroalimentaria Guanajuato que concluye el 13 de noviembre; Foro GO, del 11 al 13 de noviembre; o el tributo a Sor Juana Inés de la Cruz en el teatro Juárez los días 12, 15 y 22.
“Guanajuato vibra con actividades para todos los gustos: económicas, tecnológicas, académicas, culturales, musicales, teatrales y gastronómicas”
Luis Felipe Bravo Mena. Representante Guanajuato
Además, el Festival Internacional del Globo 2020, del 13 al 16 de noviembre; la XXVI San Miguel Jazz Festival, el 14 y 15 de este mes; la segunda edición del concurso de diseño de coctelería Taste! 2020, del 16 al 21; el séptimo congreso internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, los días 18 y 19; y el onceavo Festival Internacional José Alfredo Jiménez, del 20 al 23.
Otros son el octavo Encuentro de Cocineras Tradicionales Guanajuatenses, los días 21 y 22; la celebración del cumpleaños 33 del Museo Iconográfico del Quijote, los días 26 y 27, de manera virtual; la muestra de artesanías Yoltéotl en la Ciudad de México, del 28 de noviembre al 5 de diciembre.
Ante la larga lista de eventos, Bravo Mena dijo que no basta reactivarse sino con innovar y pasar de la manufactura a la mente factura, por ello también es importante continuar con el desarrollo de las otras cuatro palancas que se están impulsando en Guanajuato, como es la industria automotriz, el sector agroindustrial, el cuero y calzado; además del turismo, que es donde se incrustan este tipo de eventos culturales.
Dicha innovación, señaló, debe darse entre sociedad y gobierno, sobre todo en esta etapa de crisis económica por los efectos de la pandemia de Covid-19.