De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, ENVIPE, Guanajuato es la entidad federativa con mayor disminución del delito de homicidio doloso.
Esta encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, es a nivel nacional y se encuentra publicada en su página oficial.
ENVIPE 2021
La ENVIPE presenta el cuadro de incidencia delictiva 2019-2020, con la tasa de delitos: por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años de edad y más.
La cual señaló en el 2019el estado de Guanajuato presentaba e una tasa de delitos de 50 mil 894 por cada 100 mil habitantes.
Mientras que en el 2020, en el estado se registró una tasa de delitos de 29 mil 106 por cada 100 mil habitantes.



Lo que significa que Guanajuato redujo su tasa en un 42.8 por ciento, convirtiéndose en la entidad federativa con la mayor disminución a nivel nacional en materia de tasa de incidencia delictiva.
Es decir, pasó de ocupar el segundo lugar en el ranking de entidades con mayor incidencia en el año 2019, al décimo tercer lugar para el año 2020.
Asimismo, esta actualización representa la tasa de delitos por cada 100,000 habitantes más baja de los últimos cuatro años en Guanajuato.
Guanajuato primer lugar en la disminución de homicidio doloso
Esta información del periodo de enero a julio del año 2021, en comparación con el mismo periodo del año 2020, señala que Guanajuato ha reducido su incidencia de homicidio doloso y los feminicidios.
Esto en un 21.66 por ciento, con 586 víctimas de homicidio dolosos menos, al pasar de 2 mil 705 en 2020 a 2 mil 119 en el periodo antes referido del 2021.



Lo que, como se mencionó, posiciona al estado de Guanajuato en el primer lugar con la mayor disminución en el número de delitos de homicidio doloso a nivel nacional.
Con esto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso de fortalecer las acciones en materia de seguridad y redobla las actividades focalizadas en la diminución de los delitos en favor de la población de Guanajuato.