Con la la friolera de 896 mil vehículos a lo largo del 2024, el estado de Guanajuato hizo historia en el ramo de la producción automotriz, debido a que con dicha cifra rompió el récord en la materia.
Al alcanzar un nivel de producción automotriz nunca antes visto, Guanajuato se consolidó como el estado líder en la fabricación de equipo de transporte en todo México.
Lo anterior fue posible gracias a la política económica que puso en marcha la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha perfilado al estado como el mayor productor de vehículos.

Guanajuato reafirma liderazgo en industria automotriz con récord
Con el récord de producción automotriz que consiguió Guanajuato, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que el estado reafirmó su liderazgo en la industria.
Asimismo, dijo que lo conseguido impulsa el crecimiento, la inversión y la generación de empleos en beneficio de miles de familias que aseguran así un futuro próspero.
La política económica de Guanajuato está diseñada para la gente, poniendo en el centro el bienestar de las familias con la generación de empleo, la inversión y el fortalecimiento del ecosistema industrial.
Guanajuato, líder en producción manufacturera
Además del récord en producción automotriz, Guanajuato registró un valor de producción manufacturera de 1.2 billones de pesos, con lo que se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional.
El dinamismo del sector impulsó una aceleración económica sin precedentes con un crecimiento anual del 8.2% en el valor de la producción manufacturera, muy por encima de la media nacional del 2.2%.
En el sector automotriz y de autopartes, alcanzó un valor de producción de 658 mil millones de pesos, logrando por primera vez el primer lugar en esta industria y superando al estado de Coahuila.
Uno de los factores clave es la presencia de 4 armadoras de clase mundial que convirtieron a Guanajuato en el único estado en México con esta ventaja competitiva:



- Honda
- General Motors
- Toyota
- Mazda
Además de la presencia de otras empresas como Ford, Volkswagen, Pirelli, American Axle, Michelin, Hirotec, Condumex, Continental, BOS Automotive, GKN Driveline, Schaeffler, Hutchinson y Grupo Antolín.
Dicha infraestructura ha permitido no solo la fabricación masiva de vehículos, sino también la atracción de inversiones estratégicas en materia de proveeduría, tecnología y desarrollo de talento.
Además del crecimiento industrial, Guanajuato avanza en la transición hacia la electromovilidad, promoviendo proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad gracias al esfuerzo de la gente.
