Evelyn Salgado inauguró la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande de Guerrero, destacando que preservar la historia es un acto de justicia con el pasado y un regalo para las futuras generaciones.
La inversión de más de 4.8 millones de pesos busca preservar la historia, tradición y patrimonio cultural del estado.
Museo Arqueológico de la Costa Grande, un lugar como ventana al pasado
Evelyn Salgado resaltó que el museo no sólo es un edificio restaurado, sino una ventana al pasado, donde se conservan vestigios de civilizaciones como olmecas, teotihuacanos, tarascos y mexicas, los cuales se viven y sienten en cada sala.
Durante la inauguración, agradeció al gobierno federal y al director del INAH, Diego Prieto, por su apoyo.
Destacó que la rehabilitación también contribuirá a la diversificación económica del estado a través del turismo cultural, transformando comunidades y proyectando a Guerrero como un destino integral.



Así fue la rehabilitación Museo Arqueológico de la Costa Grande
Diego Prieto detalló que la rehabilitación del museo incluyó seis salas, tres dedicadas a la arqueología de la Costa Grande, dos al periodo virreinal, y una a la presencia viva de los pueblos originarios de la región.
Esta renovación proporciona una visión integral de la historia de la región.
La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia, destacó la importancia del museo como referente histórico y cultural para el destino.
Por su parte, el músico y danzante prehispánico Rogelio López agradeció la remodelación, subrayando que este espacio permitirá a las nuevas generaciones conectarse con su identidad.