Evelyn Salgado presentó los logros del programa “Sueña, pinta y transforma”, con el que se han intervenido más de 22 mil metros cuadrados en Acapulco y Chilpancingo.

Esto, incluyendo 101 murales de gran formato que celebran la resistencia social tras los huracanes Otis y John.

Un total de 42 artistas de Guerrero realizaron las obras, reflejando mensajes de esperanza y orgullo local, informó Evelyn Salgado.

Las intervenciones abarcaron 960 fachadas, así como parques, escuelas, mercados y espacios representativos como Ciudad Renacimiento y el Río Huacapa.

Evelyn Salgado destaca el arte como herramienta comunitaria

Entre los murales destacados en Acapulco y Chilpancingo están “Guerrero Náutico” y “Acapulco onírico”, este último el más grande del estado con 420 metros cuadrados.

La iniciativa ha sido respaldada con pintura y materiales por el Gobierno de México, con una inversión de 13 millones de pesos, agregó Evelyn Salgado.

El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo, subrayó que este programa seguirá activo para fortalecer el sentido de comunidad y promover la paz a través del arte.

La gobernadora reafirmó el compromiso de seguir embelleciendo y unificando a través de la cultura.

Promueve secretario de Turismo de Guerrero transformación social

Simón Quiñones, secretario de Turismo, afirmó que esfuerzos como “Sueña, pinta y transforma” no sólo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el turismo con rutas de murales.

Finalmente, se anunció la intervención de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, con más de 38 mil metros cuadrados destinados a su renovación.