Turistas de las playas de Acapulco denunciaron abusos en Playa Caleta debido a los precios de la comida y renta de sombrillas, las cuales se ofertan en más de 300 pesos.
Tras las vacaciones de la denominada Semana Santa 2025 y en el contexto de Pascua, los turistas Carlos Alberto y Cristina Flores Gómez explicaron para El Sol de Acapulco que existen precios muy elevados para la comida y renta de sombrillas.
En ese sentido, ambos usuarios hicieron un llamado para evitar abusos de los comerciantes, tomando en cuenta los precios de los productos que se ofertan en otras playas de Acapulco.

Playas de Acapulco; turista de Playa Caleta afirma que “un plato de unicel y un refresco” cuestan 200 pesos
Los turistas de las playas de Acapulco que dieron su testimonio para El Sol de Acapulco se quejaron por dos situaciones: el precio de la comida y el de las sombrillas, particularmente, en Playa Caleta.
En el caso de la comida, uno de los turistas explicó que el precio por un consumo mínimo de comida no es menor a los 200 pesos:






“No es posible que un plato de unicel con comida y un refresco, tenga un costo de casi 200 pesos por persona, es muy caro para estar fuera de un restaurante, yo creo que si es necesario que las autoridades intervengan para que no se abuse”.
Carlos Alberto Flores Gómez
La misma persona explicó que, tomando en cuenta estos precios, el costo aproximado que gasta una familia por comestibles supera los 2 mil pesos.
El mismo medio también reportó la existencia de cientos de sombrillas en Playa Caleta, las cuales dejaron sin franja de arena para descanso a los turistas que acudieron a esta zona, frente a los accesos de los restaurantes.
Según esta información, los comerciantes instalan sus sillas y sombrillas desde las 7:00 de la mañana, las cuales se rentan por un precio de 300 pesos.



Playas de Acapulco: Restauranteros de Playa Caleta se quejan por instalación de sillas y sombrillas
También empresarios restauranteros de las playas de Acapulco se quejaron por la instalación de sombrillas en Playa Caleta; esto al explicaron que pagan permisos de zona federal en esta zona, pero no pueden hacer uso de la misma por los comerciantes.
El Sol de Acapulco explicó que los restauranteros que dieron su testimonio optaron por revelar su identidad por temor a sufrir represalias. Sin embargo, señalaron una situación fuera de control en la que no han tomado medidas las autoridades de seguridad.
Cabe recordar que las playas de Acapulco, Guerrero, se posicionaron como uno de los destinos turísticos más visitados en la denominada Semana Santa 2025; esto al llegar a niveles superiores al 90% en cuanto a ocupación hotelera, según la Secretaría de Turismo (Sectur).